Sesión de control
Coronavirus Galicia: Feijóo avanza una desescalada «gradual, moderada y sin pasos en falso»
El presidente de la Xunta confronta con Caballero por los «errores» que achaca el socialista en la vacunación
La « desescalada » que, previsiblemente, se activará a partir de la próxima semana, será «medida, gradual» y sin «pasos en falso» . Lo avanzó este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control en el Parlamento autónomico, preguntado por Gonzalo Caballero por la gestión de la tercera ola del coronavirus . El lunes ya apuntó a un « respiro » en las restricciones una vez concluyan las tres semanas de vigencia, el día 17 a medianoche.
[ Mapa interactivo: situación del Covid en cada concello ]
«No habrá desescaladas ni desproporcionadas ni improvisadas. Seguiremos desescalando de forma gradual, moderada» y con «rigor», incidió Feijóo. El presidente apuntó que « ya empezamos a ver los frutos de las decisiones adoptadas el 13 de enero y esta semana veremos con más intensidad los de las adoptadas el 26 de enero». Se apoyó en datos: los casos activos han caído un 23% y la incidencia a siete días, un 46%. Mejoran también la IA a 14 días y el índice de hospitalización. Solo un lunar: «Aún tenemos un índice alto en las UCI».
Venía Caballero de insistir, en su intervención en el Pleno de O Hórreo, en que «fracasó la estrategia de salvar la Navidad» y previno de «buscar una estrategia de salvar la Semana Santa». De instar a Feijóo a que reconociera sus «errores» y, una vez más, de reprochar que «se puso el candado a millares de comercios» sin las correspondientes ayudas consignadas en el DOG. Feijóo negó que se esté planeando la Semana Santa y replicó con el bagaje del Gobierno central: por un lado, «ni un euro al sector de la hostelería»; por otro, inacción: «bajen el IVA de una vez (..) y reciban al sector (...) como lo recibimos nosotros de forma continuada y constante». « Tenemos el mayor plan de rescate de España a los sectores » más afectados por la pandemia, reivindicó el mandatario.
Pero fueron los «errores» e «irregularidades» en el proceso de vacunación en Galicia, agitados por Caballero, los que produjeron las principales fricciones entre ambos. El número uno del PSdeG incidió especialmente en el caso de la consejera delegada de DomusVi, de quien apuntó en varias ocasiones que está al frente de un «imperio geriátrico» donde han fallecido más de 2.600 personas y que es «muy próxima al PP».
Feijóo rechazó «lecciones de ética y moralidad» . Recordó que solo se ha dado un caso de cargo público popular señalado por haberse vacunado, la alcaldesa de Boimorto, y que se dio de baja del partido. Y recordó a Caballero casos que salpican al PSOE, desde «altos cargos de una consejería» a alcaldes en Comunidad Valenciana; además de recordarle, de forma velada, conductas poco ejemplares de regidores gallegos de su formación, como el de Verín, Gerardo Seoane. «Debería ser un poco prudente», remachó el jefe del Ejecutivo autonómico.
A modo de anécdota, la sesión deparó un momento de cierta tensión entre Caballero y el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, después de que este recordase a una diputada socialista que el de O Hórreo « no es el Pleno del concello de Vigo ». «Respete a la Administración local», espetó Caballero. «La respeto; a lo mejor, más que usted», rebatió Santalices.
Mitin con Otegui y Junqueras
El rifirrafe con Ana Pontón tuvo como trasfondo los fondos Next Generation, aunque pronto se enfangó con otras cuestiones. Sobre las ayudas europeas, la líder del BNG tildó los proyectos de la Xunta de «ceremonia de la confusión» y «mix de opacidad y propaganda», resumidos en « un power point cutre de 12 folios ». Y acusó a Feijóo de actuar como «agente comercial de un puñado de multinacionales». Pero lo que prendió la chispa fue la acusación de que la reunión con Pedro Sánchez fue un «fiasco» y que Feijóo «renuncia a defender los intereses de Galicia» en los Next Generation.
El presidente remitió a los 105 folios que entregó a Sánchez y que condensan las reclamaciones de Galicia, incluida la transferencia de la AP-9 contra la que Pontón votó en contra en su día. La traca final llegó cuando Feijóo censuró que le pregunte por su defensa de los intereses de la Comunidad quien celebra un mitin con Arnaldo Otegui y Oriol Junqueras, algo que « como presidente de los gallegos lamento profundamente », proclamó. «¿Se puede ser más ultra? ¿Se puede ser más radical? (...) Es algo bochornoso. Le pido que se centre en los intereses del país y deje de hacer el ridículo fuera de Galicia», remató.
Noticias relacionadas