Coronavirus Galicia
Conde reprocha al Gobierno el «enésimo desencuentro» con las ayudas directas e inacción con la fiscalidad
El vicepresidente segundo, en su comparecencia en el Parlamento, apela también a Diputaciones y concellos; a la oposición le pide una posición común
Consenso a la oposición y medidas para paliar los efectos económicos de la pandemia de Covid al Gobierno central y, de paso, colaboración de Diputaciones y concellos. Es lo que ha pedido este martes el vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, durante su comparecencia a petición propia en el Parlamento autonómico. Una intervención en la que Conde no se ha mordido la lengua con el Gobierno, al que ha reprochado que escenifique «el enésimo desencuentro a costa de las ayudas directas», así como la ausencia de una «política fiscal» que auxilie a autónomos y PYMEs.
Conde ha hecho extensivo esta reclamación, en la que ha recordado que España va a la cola en la Unión Europea, sin seguir el ejemplo de países como Alemania o Francia, a los entes locales, que siguen cobrando impuestos y tasas a negocios cerrados por la emergencia sanitaria. « Tenían que estar trabajando conjuntamente en dar una respuesta » como la Xunta, y como la que debería dar Moncloa. Es lo que espera el sector. Un saco en el que también ha metido a las instituciones provinciales.
El máximo responsable de la cartera económica del Gobierno gallego ha recordado que « Galicia tendría que haber recibido ya 570 millones más de lo que está percibiendo» en fondos europeos, por lo que ha insistido en que se actúe con transparencia y criterios objetivos con la próxima partida, la de los Next Generation.
En su intervención ha asegurado que el plan de rescate de trabajadores por cuenta propia, pequeñas empresas y sectores como el de la hostelería o gimnasios, «no tiene» parangón en España , y ha retado a la oposición a que muestre un plan, de otra autonomía, que tenga «comprometido» un montante como el de la Xunta, de 160 millones. «Y seguiremos, seguiremos lógicamente dando esa respuesta», ha apostillado.
Entre los sectores más afectados no ha olvidado al del comercio , al que, ha dicho, «seguiremos prestando especial atención y volverá a ser un sector prioritario en el segundo rescate», que sigue en fase de diálogo y elaboración. La Xunta entiende la «preocupación» del comercio y marca como «prioridad seguir manteniendo un diálogo permanente (...). Seguimos diseñando nuevas medidas », ha apuntado.
También ha ensalzado Conde que, en lo referente a las medidas de reactivación fijadas en el plan ad hoc, se recibieron más de 35.000 solicitudes y se resolvieron cerca de 28.000, lo que se traduce en 270 millones de euros , ocho de cada 10 comprometidos.
La oposición ha reaccionado a la comparecencia de Conde tildando de insuficientes las ayudas destinadas por la Xunta y cuestionando su capacidad de salida de la crisis.
Noticias relacionadas