Balance sanitario
Coronavirus Galicia: se suaviza la presión asistencial mientras repuntan levemente los contagios
El total de ingresados cae en 39, con seis menos en las UCI, pero las nuevas infecciones pasan de 525 a 582
La positividad de las PCR sigue cayendo, ya por debajo del 4%; se rozan ya los 2.000 fallecidos por coronavirus, con 1.988
La tensión asistencial provocada por el Covid-19 , principal foco de preocupación en las autoridades sanitarias gallegas, da un respiro . Con datos del lunes a las 18:00 horas, los pacientes en UCI reducen exactamente el alza de la jornada previa, y con seis ingresados menos, regresan a 248 críticos . En planta se da un descenso más acusado, al caer de 1.063 a 1.030. El total de hospitalizados, 1.278, supone 39 menos .
En paralelo, siguen cayendo de forma acusada los casos activos de coronavirus, de 19.246 a 18.452 , un recorte de 794, si bien se produce un cierto retroceso en la buena marcha que llevaban los contagios diarios. Si el lunes, con datos de la tarde del domingo, se daba cuenta de 525 nuevas infecciones, esta vez suben a 582 .
Apenas hay variaciones en los positivos cazados por PCR, que disminuyen, incluso, aunque de forma casi anecdótica: de 490 a 489. Es más, la positividad sigue cayendo y, otra noticia altamente alentadora, marca un 3,6% , frente al algo más de 4% que se daba 24 horas antes. La explicación al aumento de contagiados por Covid-19 se encuentra, por tanto, en el resto de pruebas que se vienen haciendo junto con las PCR, que en las pasadas 24 horas se situaron en 11.527.
Con respecto al balance previo se vuelve a dar un ingente volumen de altas: 1.355 . Aquí reside gran parte de la explicación a la abrupta caída en el número de casos activos. Por el contrario, la cifra de fallecidos sigue escalando. Son ya 1.988 las personas que han perdido la vida en Galicia desde que el coronavirus irrumpió el pasado mes de marzo, rozando ya los 2.000 decesos.
Hospitales y áreas sanitarias
En la red pública de hospitales , el Sergas notifica que en el CHUAC coruñés, el centro sometido a la mayor tensión, se da cabida a 78 pacientes en UCI, uno más que la víspera, y 252 en planta (11 menos). En el resto de centros de referencia de las gerencias, son 22 en Cuidados Intensivos y 159 en unidades de hospitalización en Ferrol; 24 y 42 en Lugo; 20 y 128 en Orense; 20 y 90 en Pontevedra; 45 y 117 en Santiago; y 20 y 109 en Vigo.
A estos se suman otros hospitales públicos , como el Virxe da Xunqueira, con 12 pacientes Covid en planta; el de A Mariña, con dos en UCI y 10 en planta; 20 en unidades de hospitalización en Monforte; 12 y 8, respectivamente, en Valdeorras y Verín; y nueve en O Salnés. No hay enfermos con coronavirus en el de Barbanza.
En cuanto a los hospitales privados , destacan los de la ciudad de La Coruña, con cinco ingresados en Cuidados Intensivos y siete en planta en el Belén y tres y cinco en Quirón; hay 11 en el de esta empresa en Pontevedra y seis en La Rosaleda de Santiago. Finalmente, en Vigo, Povisa alberga ocho en UCI y 23 en planta y Nosa Señora de Fátima, uno y siete.
[ Mapa interactivo: incidencia y casos en cada concello ]
Al tiempo, otros dos indicadores, casos activos y nuevos contagios , profundizan en la situación de cada área. Además de soportar el mayor volumen de hospitalizados, las 172 PCR positivas demuestran que la tercera ola todavía se ceba con La Coruña y Cee , donde a pesar de todo se da un recorte de activos, de 5.161 a 5.103.
El área de Vigo imprime un mayor recorte, de 3.146 a 3.012, pero lo más relevante son las 81 PCR positivas. Sigue a continuación Santiago , pero con un recorte considerable: de 2.932 a 2.724, y solo 45 positivos detectados por PCR. Se sitúa a menor distancia del área de Pontevedra , que pasa de 2.483 a 2.305 con 78 PCR con virus.
Las tres áreas con menos casos también consiguen rebajarlos. Orense vuelve a quedar por debajo de la barrera de los 2.000 enfermos, con 1.991, cuando venía de 2.096, tras 34 PCR positivas. Lugo lima de 1.767 a 1.721, con 41 contagios cazados en las PCR. Y cierra Ferrol , que baja de 1.661 a 1.596; aquí fueron 38 las PCR que revelaron contener Sars-CoV-2.
Residencias y aulas
En las residencia sociosanitarias siguen disminuyendo los casos de Covid entre los más mayores. En geriátricos, son 313 los usuarios contagiados (13 menos), por 155 trabajadores (sin cambios). Y en centros para personas con discapacidad, 73 y 38, respectivamente (en ambos casos, sin cambios).
En escuelas infantiles y centros educativos también se percibe que se rebaja la presión. Se suman 3.235 casos (374 menos que el pasado sábado), que se traducen en 148 aulas clausuradas (31 menos) y tres centros cerrados (uno menos).
Noticias relacionadas