Economía
La Xunta ve un «desafío» acompasar la recuperación con el avance digital
Presentada la estrategia 2020-2030, que movilizará 4.000 millones hasta 2027
El « gran desafío » consistirá en «hacer que estos años de reconstrucción sean también la década digital de Galicia ». Así puso este lunes deberes Alberto Núñez Feijóo a los suyos, en la clausura del acto para presentar en sociedad la « Estratexia Galicia Dixital 2030 », que cuenta con una inversión público-privada de 4.000 millones de euros hasta 2027 . La Xunta aporta 2.450 millones y prevé que cada uno de esos euros devuelva 1,42, con un impacto de 3.500 millones a la «riqueza» de la Comunidad. Un «plan grande», con «resultados en términos de PIB enormes, y en términos de empleo, sobresalientes», y «basado en el talento y en la modernización de los sectores económicos».
Defendió el presidente de la Xunta que Galicia cuenta con una «sólida experiencia» —«no empezamos de cero»— para acometer un «cambio de paradigma». Yadvirtió: « No podemos dejar que la aceleración de nuestra realidad digital nos sobrepase. Al contrario ». Por eso emplazó a su gabinete a «poner a Galicia en el lugar que siempre le correspondió», a la «vanguardia», como «territorio digital de referencia»; y asumir el reto en un «momento de transición y un momento perfecto para (...) pensar la estrategia que vamos a seguir».
Serán necesarias, incidió, « transformaciones profundas, que pivoten alrededor de objetivos de desarrollo sostenible ». Todo se verá permeado, desde la demografía a la movilidad, pasando por la economía circular, el ocio, el turismo, la cultura. Hasta «cambios en la alimentación». «No habrá ningún sector que no tenga un cambio significativo a través de la tecnología», auguró.
Objetivos
Todo, empezando por el presidente de la Xunta, será muy diferente en 2030, y entonces tocará seguir renovando la estrategia. Pero antes, hay tarea. Con objetivos como lograr que toda la población tenga una cobertura de internet por encima de los 100 Mb o pasar del 50 al 75% de gallegos que recurren al comercio digital. El vicepresidente segundo, Francisco Conde, hizo hincapié en que « no solo consiste en adaptarse a los cambios; consiste, la propia transformación digital, en generar esos cambios ». Reivindicó el responsable económico que «Galicia está preparada para impulsar» ese «poder transformador» que dé oxígeno a la «recuperación económica»;y llamó a «seguir trabajando por un tejido productivo más resiliente».
Otro conselleiro, el de Facenda, Valeriano Martínez, abogó por « convertirnos en una administración que conozca mejor a la sociedad », con «servicios más proactivos y personalizados». Precisamente Feijóo se refirió a la inminente aprobación de la ley de reactivación, que conllevará una «simplificación administrativa». Un tercer conselleiro, Román Rodríguez, aportó la visión de la rama educativa, señaladamente las universidades. En el acto participaron también dos secretarios de Estado: el de telecomunicaciones, Roberto Sánchez, y la de digitalización, Carmen Artigas;así como Lorena Boix, experta de la Comisión Europea.
Noticias relacionadas