Anxo Quintana deja también un BNG al que no reconoce «ni en la forma ni en el fondo»

El exvicepresidente de la Xunta asegura que su voluntad «es trabajar por Galicia»

Quintana, en un acto de presentación de la plataforma Somos Nós EFE

M. SUEIRO/J. L. JIMÉNEZ

Anxo Quintana confirmó con su salida del BNG la ruptura con una organización de la que fue portavoz nacional desde el año 2003 hasta el 2009 y que le permitió ocupar la vicepresidencia de la Xunta de Galicia en el gobierno bipartito. A través de una carta remitida a los órganos locales del Bloque en Allariz justificó su decisión: « Me doy de baja del BNG, que no de nacionalista , y aunque hoy no haya ningún partido en nuestro país desde el que lo pueda hacer, mi voluntad estará siempre dispuesta a colaborar en la construcción nacional de Galicia».

El exportavoz recordó a sus excompañeros que «son casi 40 años de militancia en el nacionalismo y de compromiso con el BNG desde su fundación, en todos estos años, tuve la oportunidad de vivir momentos políticos muy diferentes. Desde la casi marginalidad de los comienzos hasta el nacionalismo de hoy que, pese a todas las dificultades electorales, goza de una importante introducción social y presencia institucional».

Sin embargo, Quintana no encuentra motivos para quedarse ya que afirma no reconocerse en el proyecto político del Bloque pues no comparte «ni en la forma, ni en el fondo, ni en la táctica, ni en los objetivos estratégicos el proyecto político del BNG de hoy». «Y por eso que, por honestidad conmigo mismo y con la organización, solicito mi baja como militante».

Enmienda a Quintana

La salida de Quintana, dotada de un fuerte componente simbólico , ha ido fraguándose desde el abandono de la portavocía nacional en 2009. El giro que comenzó a dar la organización frentista en la Asamblea posterior a la derrota electoral «era una enmienda a la totalidad a la línea que defendía Quintana», apuntan desde su entorno, «y se ahondó todavía más en 2012 en Amio» . Por tanto, consideran como «normal» que abandone el barco nacionalista. «Hizo lo que ya le tocaba hacer» , explicaban a ABC.

La suya es una salida que adelantó de manera críptica el alcalde de Lalín, Rafael Cuiña , a través de las redes sociales el pasado domingo, cuando avanzaba que, tras la de Carlos Aymerich, habría otra baja sensible entre las filas nacionalistas. El goteo de los próximos días se prevé continuo . Los integrantes de la corriente Abrente, que encabezaba Aymerich, comparten su visión de no tener espacio para trabajar dentro del actual BNG, inmerso en un proceso de refundación pero que ha cerrado la puerta a alianzas siquiera de carácter técnico con la Marea.

Los más próximos al exportavoz nacionalista aseguran que su salida del BNG «no busca tener protagonismo alguno», por más que «el futuro del nacionalismo no pase por el Bloque». «Ha sido un gesto de reivindicación personal» , y creen que lo más probable es que intente revitalizar el debate generado por la plataforma Somos Nós , creada en enero del pasado año alrededor de exdirigentes y simpatizantes nacionalistas como foro ciudadano sin aparente vocación electoral —aunque acabó siendo inscrita dentro del registro de partidos políticos del Ministerio del Interior—.

Su entorno cree que se da el momento propicio para reactivar este debate, toda vez que el BNG ha optado por escorarse y aparcar un acercamiento a la mayoría social de la ciudadanía, y la Marea por su parte utiliza a los nacionalistas que la conforman como un señuelo electoral más que como una verdadera base ideológica. «Debe construirse un cambio de mentalidad y apostar por un galleguismo más horizontal» , explicaron a ABC, sin descartar convertirse en un agente que facilite la creación de una candidatura para las autonómicas de amplio espectro.

«En la Marea actual no, pero en otro escenario en el que se plantee un galleguismo integrador puede haber bastante éxito», creen, explorando «el centro-izquierda y no tanto la izquierda radical ». En todo caso, lo que sí descartan es que Quintana recupere un papel protagonista.

El lamento de Pontón

El BNG quiso ayer transmitir una imagen de normalidad tras conocerse la salida de Anxo Quintana por la puerta de atrás. Su nueva portavoz nacional, Ana Pontón «lamentó» la decisión del histórico dirigente , pero insistió en que «todos los nacionalistas tienen sitio» en el Bloque. En declaraciones a Ep, Pontón indicó que se enteró «por la prensa» de esta baja, e indicó que «lamenta la baja de un militante como Anxo», pero insistió en el carácter «democrático» del Bloque y en que en él «hay espacio para trabajar y para contribuir en positivo para resolver los problemas de los gallegos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación