La fiesta ilegal de «San Irresponsable» de Irún

Miles de jóvenes eluden la prohibición y celebran al patrón San Marcial sin respetar las medidas de seguridad

Imagen de la aglomeración del martes ATLAS ESPAÑA

ABC

Indignación. Es lo que ha provocado en Irún el comportamiento de miles de personas que, haciendo caso omiso a la prohibición de celebrar festejos para evitar aglomeraciones y contagios, hicieron caso omiso y abarrotaron las calles de la ciudad sin ningún tipo de medida de prevención. Ni distancia de seguridad ni mascarillas...

Ocurrió la tarde-noche del pasado martes con motivo de las fiestas patronales en honor a San Marcial. En la calle Mayor y aledaños no cabía un alfiler y los jóvenes estuvieron festejando, bebiendo , hasta altas horas de la madrugada sin temor a los rebrotes, como si la p andemia hubiera desaparecido , lo que causó el estupor de muchos vecinos que filmaron las impactantes imágenes.

Ante lo ocurrido, el alcalde de Irún, José Antonio Santano, h a lamentado hoy las imágenes difundidas estos días que muestran la concentración de centenares de jóvene s, pero ha asegurado que se trata de un «caso excepcional» que no refleja la ejemplaridad de los ciudadanos, informa Efe

Santano ha explicado en un comunicado que las imágenes, que «han corrido como la pólvora», no pueden «echar por tierra la forma ejemplar en la que se han comportado los vecinos de la ciudad» y la manera en la que ha funcionado el dispositivo puesto en marcha por el Ayuntamiento durante estos días de San Pedro y San Marcial, cuya conmemoración también se ha visto condicionada por la pandemia.

«No se actuó para evitar una estampida»

El alcalde irunés se ha referido a la situación creada el pasado martes en la céntrica calle Legia, donde «varios centenares de jóvenes» se concentraron en torno a tres bares «sin respetar ni las distancias, ni las medidas de seguridad».

Ha recordado que había un dispositivo especial de la Policía Municipal y la Ertzaintza desplegado en la ciudad que actuó en diferentes zonas.

Sin embargo, en este caso concreto, los mandos policiales decidieron que la intervención en la calle Legia podía tener «consecuencias nefastas» puesto que «hay que sopesar lo que puede suponer una entrada de la Policía en un punto como ése, con tantos jóvenes concentrados, de fiesta, y con alcohol», ha agregado.

«Pienso que se tomó la decisión adecuada y que hay que medir las consecuencias de lo que hubiera supuesto otra actuación. Una intervención que hubiese podido crear una estampida , un enfrentamiento directo, creo, sinceramente, que hubiera sido más peligrosa», ha señalado.

Santano ha defendido que «las aglomeraciones no deben evitarse por la fuerza por parte de la Policía» y ha apelado, una vez más, a la «responsabilidad individual de cada uno para saber tomar las medidas necesarias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación