El covid-19 obliga a suspender los encierros de la «Pamplona chica»

Sólo la Guerra Civil impidió celebrar las fiestas de San Sebastián de los Reyes en 500 años de historia

Madrid pasa a la Fase 1 de la desescalada

La primera jornada de encierros de la última edición de las fiestas de San Sebastián de los Reyes EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En sus 500 años de historia y arraigo, sólo la Guerra Civil impidió que se celebrasen las fiestas patronales de San Sebastián de los Reyes . Por primera vez en ocho décadas, los mozos -locales y foráneos venidos de distintos rincones del planeta- no correrán durante la última semana de agosto junto a los astados. El ayuntamiento de la conocida como la «Pamplona chica» aprobó ayer por unanimidad en el pleno municipal que se suspendieran los festejos. En agosto no habrá más aplausos ni «olés» en esta localidad al igual que tampoco los hubo el pasado 15 de mayo en Las Ventas por San Isidro.

«Quiero agradecer a todo el personal implicado y volcado en la preparación de las fiestas, a las peñas del municipio, a todas las asociaciones y a los colectivos, a los empleados municipales y a las distintas formaciones políticas su comprensión y su disposición al diálogo para llegar a esta determinación que consideramos que va en beneficio de todos. Desde ya empezamos a pensar y a trabajar para que las próximas Fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios marquen el resurgir de una ciudad próspera, alegre y acogedora como es San Sebastián de los Reyes », afirmó el vicealcalde delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Ciudadanos).

Tras un prolongado proceso de reflexión por parte del ejecutivo municipal concluyeron esta semana que no quedaba otra opción. En obediencia a los reales decretos dictados durante el estado de alarma y a las recomendaciones y sugerencias procedentes del Ministerio de Sanidad, consideraron que « la protección de la salud de todos los vecinos una prioridad irrenunciable durante un periodo en el que el covid-19 representa todavía una amenaza de primer orden».

«Suspender una de las principales señas de identidad de un municipio, de Sanse, nuestro pueblo, constituye una decisión muy dolorosa», expresó, a su vez, el alcalde de la localidad, Narciso Romero (PSOE). «Debemos tener en cuenta, no obstante, el enorme dolor de las pérdidas que esta pandemia ha supuesto para muchos de nuestros vecinos, así como la gran preocupación e incertidumbre económica que vive nuestra ciudad, en cuya ayuda nos hemos volcado desde hace ya muchas semanas», añadió el primer edil, que también entiende la cancelación de los festejos -declarados de interés turístico nacional y Bien de Interés Cultural- como una señal de luto y respeto hacia los fallecidos por covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación