Esperanza Aguirre propone unas primarias no vinculantes para elegir candidato al PP
Recuerda que se han perdido «uno de cada tres votos» y pide hacer autocrítica: «Algo habremos hecho mal»
Esperanza Aguirre , portavoz del PP de Madrid y expresidenta del partido en esta región hasta hace unos meses, pide una renovación en su formación que afecte no sólo a las caras, sino también al proyecto político. Así lo ha expresado en un vídeo que ha hecho público la Red Floridablanca , dentro de su serie «Conversaciones sobre el centro-derecha». Aguirre cree que es urgente la regeneración porque «el PP ha perdido muchísimo apoyo, uno de cada tres votantes que tuvo hace sólo cuatro años. Algo habremos hecho mal».
Aguirre, siempre crítica, explica que «si no somos capaces de regenerarnos, habrá millones de españoles que se encontrarán sin una opción liberal conservadora a la que votar» el próximo 26-J . Pero a su juicio, el problema «no es sólo de liderazgo» sino que es necesario «la renovación del proyecto y de las soluciones que proponemos a los españoles», porque bajo su punto de vista «no podemos seguir siendo los más socialdemócratas, o tanto como los que más, en el arco parlamentario: muchos españoles necesitan ofertas liberales y conservadoras».
Aguirre ha hecho público este vídeo el mismo día, y apenas una hora antes de que se inicie el Comité Ejecutivo del PP , en el que se van a trazar las estrategias del partido de cara a las próximas elecciones . La lideresa madrileña considera que hay que acometer esa renovación de personas e ideas «antes de las elecciones si se quiere recuperar a ese electorado que nos ha abandonado».
La manera de hacerlo, ya que «no hay tiempo para un congreso» serían a su juicio unas primarias abiertas y no vinculantes para elegir al candidato a las elecciones, que «movilizaran al partido y abrieran un debate de ideas». Entiende que «se ha acabado el tiempo de las nominaciones a dedo».
Obviamente, ella no podría encabezar esa renovación porque, reconoce, « llevo 33 años en política ». Pero sí entiende que sería bueno acabar con la «partitocracia» que le parece bastante «endogámica».
Noticias relacionadas