Rajoy, contra Ciudadanos: «Intentó hacer presidente a Pedro Sánchez»
Arranca la precampaña en Alicante retomando sus promesas del 20-D
A Rajoy no le gusta tener que repetir elecciones ; cree que no es bueno para España. Pero peor es «un gobierno a la valenciana», asegura. Sentado entre sus portavoces parlamentarios regionales, reunidos en Alicante, Rajoy escuchó con preocupación lo que le transmitían sobre cómo están funcionando en distintos puntos de España los llamados «gobiernos del cambio» . Y sacó una conclusión: estos cuatro meses desde el 20-D, que parecen un tiempo muerto, al menos han servido para descubrir a los nuevos partidos; «ahora ya les conocemos» , dijo. Y por esta vía esperan recuperar votos.
El PP se enfrenta a una nueva campaña, la séptima desde 2014 , convencido de que los ciudadanos saben ya quién es cada cual y qué se puede esperar. De ellos, asegura Rajoy, previsibilidad: «Hemos hecho lo que teníamos que hacer, sin alharacas y sin ansiedad». De Ciudadanos, alerta, que «intentó hacer presidente a Pedro Sánchez , asumiendo su programa electoral». De Podemos, que quiso una coalición de izquierdas que «liquidaba la soberanía nacional». Y del PSOE de Pedro Sánchez, un «acuerdo a 18» como el que, ironizó, ha buscado con Podemos, Ciudadanos y varios más.
Por eso, plantea que lo que hará en la campaña será « hablar a los españoles de sus problemas ; lo demás no nos interesa». Y por eso también, advierte que «si alguien quiere que continúe el espectáculo, la farsa y la comedia de enredo, que no cuente con nosotros».
Sus primeros compromisos de campaña han sido un resumen de los que ya ha ido desgranando en las convenciones que ha celebrado durante este mes de abril, junto a otras que ya figuraban en la campaña del 20 de diciembre. Por ejemplo, beneficios fiscales para las pymes que creen empleo , una ley básica de Servicios Sociales con una cartera de prestaciones comunes para toda España, incentivos fiscales para los contratos indefinidos, medidas para que la jornada laboral finalice como máximo a las 18.00 horas, o mejoras en la educación.
Malas prácticas
Pero lo que realmente ha impactado al presidente en Alicante ha sido el relato que –a puerta cerrada– le han hecho los portavoces parlamentarios en distintos gobiernos autonómicos antes del PP y ahora gestionados por coaliciones de izquierda. Voces que le han relatado en primera persona lo que consideran «malas prácticas» políticas en Castilla-La Mancha, Valencia, Aragón o Baleares . El presidente ha anunciado una futura reunión en Madrid para profundizar en estas buenas y malas prácticas de gobierno.
El mismo día en que el vicesecretario sectorial Javier Maroto volvía a abrir la caja de los truenos mostrándose partidario de más democracia interna en el partido –mejorar el nivel de participación ya no es una opción, es una obligación», dijo en entrevista en la SER–, María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP , aseguró que en el partido «reafirmamos a quien es nuestro candidato, Rajoy» porque ha marcado la diferencia entre «un ejercicio de responsabilidad y un cambalache de egos y un teatro de caretas».
No es segunda vuelta
En el PP no entienden las elecciones del 26-J como una «segunda vuelta». De hecho, matizan, esta fórmula supone que sólo se elija entre los dos partidos más votados, pero en este caso no ocurrirá así, sino que se optará igualmente «entre cuatro opciones», lo que repartirá el voto. Creen algunas fuentes populares que Ciudadanos puede intentar superar y fagocitar al PP, igual que en su momento hizo con UPyD.
El próximo martes, el PP celebra un Comité Ejecutivo en el que se abordará la nueva campaña electoral. Será el momento de comenzar a concretar el detalle de la misma, aunque ya se sabe que habrá muchos actos en la calle, mucho paseo y mucho contacto directo con el votante.
Noticias relacionadas