Rajoy pide «cordura» a Sánchez para la próxima legislatura y éste a Iglesias que olvide el «y tú más»
Al presidente del Gobierno le parece «bien» que el líder del PSOE se arrepienta de haberle llamado indecente
Los líderes políticos se despidieron ayer miércoles de la legislatura enumerando su lista de deseos para la próxima. Un inventario que sigue plagado de reproches y de búsqueda de culpables , que amenaza con copar la próxima campaña electoral por encima de los problemas reales del país.
El primero en intervenir ha sido el presidente de Gobierno en funciones, Mariano Rajoy . Minutos antes de que el Congreso de los Diputados votara por última vez en esta breve legislatura, el líder del PP deseó para la próxima «un Gobierno estable, serio y que vuelva la cordura ». Criticaba así de manera indirecta la negación del PSOE a negociar una gran coalición con los populares.
Con gesto visiblemente relajado, el líder del PP contestó en dos ocasiones a las preguntas de los periodistas y admitió, no obstante, que le «parece bien» el que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , haya reconocido que se equivocó al llamarle indecente, considerando que «debemos intentar en el futuro actuar con más calma y tranquilidad» para evitar este tipo de episodios. Además, hizo balance de legislatura saludando el dato de empleo conocido esta mañana.
Tras él, Sánchez lanzó su batería de deseos pero ninguno responde a Rajoy ni pasa por un entendimiento con los populares. El secretario general del PSOE envió su petición particular, así, al líder de Podemos, Pablo Iglesias , al que emplazó a entender que «la nueva política es dejar atrás el "y tú más", pensar en el interés general y sobre todo dialogar, dialogar y dialogar».
El candidato socialista se mostró, no obstante, convencido de que el 26 de junio los españoles «apostarán de una manera mucho más decidida por el cambio y que este cambio lo podamos liderar los socialistas». Su movimiento después, de no obtener mayoría absoluta, será el «mismo que en estos cuatro meses, tender la mano tanto a izquierda como a derecha porque España necesita grandes transformaciones», señaló, volviendo a dejar de lado al PP.
Noticias relacionadas