Las diez personas más exitosas de España en 2015

Políticos, deportistas, artistas… estos son los personajes que más han destacado durante el año

A. MATEOS

1

Jorge Lorenzo

Para levantar el título mundial de motociclismo hay que tener mucho talento y algo de suerte. Lo primero es algo innato en Jorge Lorenzo . Lo segundo llegó gracias a la falta de autocontrol de su rival, el italiano Valentino Rossi , que protagonizó una de las acciones más deshonrosas que se recuerdan en el mundo de las dos ruedas al sacar de la pista literalmente de una patada a Marc Márquez . El gesto no solo hizo un daño irreparable a su imagen, sino que la sanción que le sucedió puso en bandeja el campeonato al piloto balear.

El pasado 8 de noviembre, con Valencia como testigo, Jorge Lorenzo ganó su tercer Mundial de MotoGP . Una recompensa merecida para el motociclista español, que no bajó los brazos pese a que, a falta de tan solo tres carreras, se situaba a casi 20 puntos de distancia de Rossi .

Es el quinto trofeo que conquista « La Mamba negra », después de sus victorias en la categoría de 250 cilindradas en 2006 y 2007 y sus títulos anteriores de Moto GP, obtenidos en 2010 y 2012.

2

Albert Rivera

El «alma máter» de Ciudadanos ha conseguido hacerse un hueco entre los grandes nombres de la política de España en tan solo unos meses. Albert Rivera es el gran responsable del ascenso de su partido, que el curso pasado peleaba por ser el cuarto con mayor representación en el Parlamento y que ahora tutea a sus rivales. Además, se ha consolidado como el político mejor valorado por la sociedad española , que lo califica con un 4,9, a mucha distancia de Mariano Rajoy (3,31) y Pablo Iglesias 3,87).

El año 2015 también ha sido muy positivo para la formación naranja en Cataluña , en donde ha conseguido alzarse como líder de la oposición con el 17,92% de los votos. El político barcelonés fue el único dirigente nacional que aumentó su número de escaños en la Comunidad, pasando de 9 a 25.

De esta forma, Albert Rivera se ha postulado como una tercera vía de la política española , y todas las encuestas le otorgan un papel determinante de cara a la próxima legislatura.

3

Felipe VI

Don Felipe puede presumir de haber completado un primer año impecable al frente de la nación española. El Rey ha sabido adaptarse al nuevo panorama social y político que impera en el país y ha otorgado juventud y frescura a la Corona de España. Su buen hacer al frente de la jefatura de Estado ha devuelto la confianza de los ciudadanos a la Monarquía , que había sufrido un proceso de desgaste en los últimos años.

Las claves del éxito de Felipe VI están, principalmente, en su determinación frente al proceso independentista catalán; su imparcialidad en el ámbito político y su distanciamiento con la Infanta Cristina. Según un estudio realizado el pasado junio por GAD3 para ABC, ocho de cada diez españoles están satisfechos con las decisiones tomadas por los Reyes , lo que da buena muestra del respaldo de la nación a la Corona.

4

Carlos Herrera

La radio es el hábitat natural de Carlos Herrera . España lo sabe, y se lo ha reconocido en multitud de ocasiones. La naturalidad con la que se desenvuelve en ella desde hace ya casi cuatro décadas le ha permitido ganar, entre otras distinciones, cuatro Ondas; tres Antenas de Oro y un Micrófono de Oro. Un amplio currículum que sin embargo no ha saciado el hambre del locutor almeriense, que sigue cosechando éxitos allá por donde va . Desde su aterrizaje en la COPE el pasado septiembre, Herrera ha conseguido «atrapar» a dos millones de oyentes, situándose como el segundo matinal más escuchado de la radio española.

« Herrera en COPE » ha revolucionado la parrilla de las principales cadenas radiofónicas del país, víctimas del efecto que ha supuesto el éxito del programa del periodista de Cuevas del Almanzora. La cadena ha encontrado en él un recambio ideal para Javi Nieves y Ángel Expósito , que hasta la llegada de Herrera presentaban el matinal.

Como colofón a un año repleto de triunfos, el 10 de diciembre recogió el premio Mariano de Cavia , que otorga ABC, por su columna « Muros de ayer y hoy », publicada en este periódico en 2014. La ceremonia de entrega estuvo presidida por el Rey Felipe VI , quien definió a Carlos Herrera como un «comunicador valiente, espontáneo y optimista».

5

Carolina Marín

El 2015 quedará grabado para siempre en la memoria de Carolina Marín , una mujer que se ha acostumbrado a ganar. La onubense ha demostrado que en bádminton no tiene rival, y eso que cuenta tan solo con 22 años . Los suficientes para firmar una temporada brillante en la que ha ganado seis títulos y ha sido elegida la mejor jugadora mundial del año por la Federación Internacional de Bádminton (BWF por sus siglas inglés).

De esta forma, Carolina Marín se convirtió en la primera europea en alcanzar la primera posición del ranking desde 2010. Toda una hazaña para la que ha necesitado escalar diez puestos en solo doce meses.

De los seis trofeos que ha alzado este curso , el más preciado es la medalla de oro obtenida en el Campeonato del Mundo celebrado el pasado agosto en Indonesia. Es el segundo oro consecutivo que se cuelga en esta modalidad. En marzo, además, obtuvo la llamada « triple corona » al adjudicarse el torneo All England, el Europeo y el Mundial. Un palmarés envidiable para una profesional que aún tiene mucho que aportar al deporte español.

6

Amancio Ortega

La fugacidad del hecho no le resta envergadura. Y es que aunque solo fuese durante algunas horas, el empresario español Amancio Ortega se convirtió este año en la persona más rica del planeta . La fortuna del fundador de Inditex, que ascendió la mañana del 23 de octubre hasta los 79.600 millones de dólares , superó por primera vez a la del empresario estadounidense Bill Gates . La compañía textil, de la que Ortega es accionista mayoritario, marcó ese día su máximo histórico en la Bolsa, lo que colocó al propietario de Zara en el primer escalafón de la lista elaborada por la revista Forbes.

El imperio del empresario gallego no se ha construido, por otra parte, solo a base del negocio del tejido Su gestión se puede percibir también en el ámbito inmobiliario . A principios de año compró el edificio ubicado en el número 32 de la Gran Vía de Madrid en el que más tarde se instaló una sucursal de la cadena irlandesa Primark , uno de sus principales competidores. La misma estrategia siguió unos meses más tarde en Londres, en donde adquirió un importante inmueble valorado en 550 millones de euros .

Su grupo ha sido además uno de los grandes impulsores del crecimiento económico español. Durante el último año, Inditex ha creado alrededor de 13.000 puestos de trabajo y ha obtenido un beneficio neto de 2.020 millones de euros.

7

Dani Rovira

Dani Rovira está de moda. La savia cinematográfica española ha bailado en torno a él durante el último año, tras el éxito cosechado por su papel en « Ocho apellidos vascos », película con la que obtuvo este año el Goya al mejor actor revelación . Fue el mismo Rovira el encargado de presentar la gala, en la que brilló como «showman» y como homenajeado a partes iguales. De hecho, el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Antonio Resines , ya ha confirmado que el monologuista y actor malagueño volverá a presentar los premios Goya el próximo febrero.

El año 2015 ha sido vibrante para Dani Rovira, que además de recoger condecoraciones ha dedicado su tiempo a participar en otros tres largometrajes nacionales : «Ahora o nunca», «Atrapa la bandera» y « Ocho apellidos catalanes ».

Este último, además, ha conseguido situarse como el mejor estreno español del año , con una recaudación de 24,5 millones de euros en sus primeros 19 días en cartelera. Casi cuatro millones de espectadores vieron la película de Emilio Martínez Lázaro durante las tres primeras semanas de emisión, lo que la convirtió en la quinta película más taquillera de la historia de España.

8

Bertín Osborne

España ha recibido con los brazos abiertos al nuevo programa de entrevistas de Bertín Osborne , « En tu casa o en la mía », que en algunas ediciones ha llegado a sobrepasar los cuatro millones de espectadores . Todo un récord para TVE , que ha encontrado en el polifacético presentador una solución a sus problemas de audiencia.

En el sofá del cantante y actor gaditano se han sentado algunos de los personajes más insignes de la sociedad española, como Pablo Alborán o « El Cordobés ». Ni siquiera los políticos han dejado escapar la ocasión de pasar por el programa. De hecho, dos de las emisiones más vistas tuvieron como protagonistas a Mariano Rajoy y Pedro Sánchez , cuyas apariciones fueron seguidas por 4,3 y 3,5 millones de espectadores, respectivamente. En ellas, los candidatos se atrevieron a cocinar y hasta a jugar al ping pong junto al presentador.

En «En tu casa o en la mía» Bertín Osborne, que no presentaba un programa desde el año 2010, ha sabido reinventarse para volver a estar en la primera línea de la televisión española. Un éxito de «prime time» basado en charlas distendidas y amenas que han cautivado a la audiencia desde el primer momento.

9

Pau Gasol

Pau Gasol volvió a demostrar durante la última edición del Eurobasket por qué es el español más laureado de la historia del baloncesto. Si bien la labor del equipo fue sobresaliente en todas las líneas, la figura del pívot catalán volvió a destacar entre la de sus compañeros , que finalmente lograron colgarse la medalla de oro.

Pau Gasol, que recibió el premio al mejor jugador del torneo , fue el encargado de echarse el equipo a la espalda en los momentos más críticos. Para el recuerdo quedará el partido ante Francia , a la que abatió en semifinales anotando 40 puntos en 36 minutos .

En noviembre, la NBA le concedió el « NBPA Global Impact Player », premio que entregan los propios jugadores de la liga norteamericana de baloncesto y que lo reconoce como el jugador de mayor impacto global de la competición.

10

Susana Díaz

Susana Díaz consiguió ser investida presidenta de la Junta de Andalucía después de imponerse en las elecciones andaluzas con el 35,4% de los votos y tras unas duras negociaciones con Ciudadanos, que no se decantaron a su favor hasta la cuarta votación de investidura. De hecho, fue la candidata que más veces necesitó someterse a una votación. Desde entonces, el peso de la sevillana dentro de su partido ha ido en aumento, y ha conseguido mantener en Andalucía el bastión socialista pese al desgaste del PSOE en el resto de España.

Sin embargo, la labor de Díaz no se ha limitado a la comunidad andaluza. También se ha implicado personalmente en la campaña de los comicios del 20 de diciembre . Los candidatos de Cataluña, Valencia, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura aprovecharon su estela para rascar papeletas en las urnas. Incluso Pedro Sánchez, a pesar de las diversas desavenencias entre ambos , recurrió a ella para sacar músculo de cara a las elecciones generales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación