British Airways extiende una línea de crédito de 1.250 millones de euros
El gobierno británico tuvo sobre la mesa nacionalizar la aerolínea, aunque finalmente lo descartó
IAG, el conglomerado aéreo que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, ha anunciado este lunes que British ha extendido una línea de crédito de 1.380 millones de dólares (unos 1.250 millones de euros) un año, desde el 23 de junio de 2020 hasta el 23 de junio de 2021.
El holding aéreo ha notificado esta modificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en un comunicado en el que también ha informado de que incluyendo esta y otras líneas de crédito adicionales cuenta con un total de 2.100 millones garantizados a través de préstamos. La cifra supone 200 millones más en comparación con los 1.900 millones que tenía a finales de 2019.
«IAG continúa teniendo una posición sólida de liquidez con una caja, activos líquidos equivalentes y depósitos remunerados de 7.200 millones de euros al 27 de marzo. El efectivo total y las líneas de crédito no dispuestas son actualmente de 9.300 millones de euros», ha añadido el grupo.
El grupo está estudiando además nuevas medidas para garantizar su tesorería. En las últimas semanas se ha barajado la posibilidad de que el gobierno británico nacionalizase British, una opción que finalmente ha sido descartada por Londres. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, rechazó hace unas semanas ayudas públicas para salir de la crisis que ha desatado el coronavirus.
El pasado 16 de marzo, la matriz de Iberia comunicó que tenía previsto reducir en un 75% su capacidad para los meses de abril y mayo. Además, el grupo ha ejecutado suspensiones temporales de empleo que, en el caso de Iberia, han afectado a 13.900 trabajadores.
Noticias relacionadas