Crisis del coronavirus
EasyJet deja todos sus aviones en tierra
La compañía aérea, que seguirá haciendo vuelos de rescate, no ha especificado cuando volverá a realizar trayectos comerciales
Coronavirus en España: últimas noticias, en directo
EasyJet ha anunciado este lunes que dejará toda su flota de aviones en tierra como resultado de las restricciones al sector aéreo impuestas por los gobiernos para contener la pandemia del Covid-19 . Además, la aerolínea ha asegurado que por el momento no existe una fecha para que vuelva a realizar vuelos comerciales.
«La compañía está constantemente analizando la situación en base a las regulaciones y a la demanda y actualizará la información cuando haya una perspectiva más precisa», ha especificado la aerolínea.
En las últimas horas, easyJet sí ha estado realizando vuelos de repatriación. La compañía británica ha asegurado que hasta la fecha ha realizado 650 vuelos de rescate, transportando a su país a más de 45.000 pasajeros. Los últimos trayectos se realizaron el domingo, aunque la compañía se muestra abierta a trabajar con distintos gobiernos para «operar vuelos de rescate adicionales según sea necesario».
«EasyJet mantiene una sólida posición financiera y no tiene refinanciaciones de deuda que venzan hasta 2022. La aerolínea está en conversaciones con proveedores de liquidez, los cuales reconocen la solidez de sus estados financieros y del modelo de negocio», ha explicado la compañía en un comunicado. Según sus cálculos, dejar los aviones en tierra ya supone un gran ahorro operativo.
El Gobierno ha decidido suspender durante seis meses la tarifa de estacionamiento que tienen que pagar las aerolíneas a Aena por dejar sus aviones en tierra. Según los cálculos de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), esta tasa tiene un coste para el sector de 7 millones de euros mensuales.
Además de easyJet, otras aerolíneas como Ryanair ya han anunciado que reducirán al máximo sus vuelos durante las próximas semanas por las restricciones aprobadas por los gobiernos europeos en plena crisis del coronavirus .
Noticias relacionadas