El Pleno del Consell aprobará el próximo viernes el pago a cuenta de indemnizaciones para los heridos y los familiares de las víctimas de entre 30.000 y 60.000 euros, según ha anunciado el portavoz de la Generalitat, Vicente Rambla, que hizo este anuncio tras la reunión de la comisión interdepartamental de la Generalitat para el seguimiento del accidente.
El conseller explicó que el Consell va a "iniciar de oficio" la aprobación de indemnizaciones, ya que "a nadie se le escapa que personas que subieron al metro no llegaron a su destino y por tanto hay que resarcir e indemnizar por los daños ocasionados, por encima de cualquier otra consideración". Así, afirmó que con mañana se abrirá una oficina específica de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para informar y atender a todos aquellos que estén en disposición de poder solicitar estas indemnizaciones.
Rambla también confirmó que de los once heridos que permanecen ingresados en los distintos centros hospitalarios, dos están en estado muy crítico, dos muy graves, tres graves y cuatro menos graves. El portavoz del Consell agradeció asimismo la rápida labor de los servicios de urgencia sanitarios, que permitió que en menos de una hora los heridos llegaran a los hospitales, y también expresó su gratitud a las más de 600 personas que acudieron ayer al Centro de Transfusiones de Valencia a donar sangre. De igual modo, tuvo palabras de agradecimiento para los más de veinte forenses que han trabajado durante toda la noche en el Instituto de Medicina Legal de Valencia, lo que ha permitido que se hiciera una "identificación rápida" de los 41 fallecidos.
Información sobre la identidad de los fallecidos
La Generalitat valenciana ha confirmado ya la identidad y la procedencia de los 41 fallecidos, aunque la relación de sus nombres no será hecha pública por decisión del juez del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que lleva el caso. En total fallecieron 35 españoles, un argentino, una colombiana, un venezolano, una paraguaya y una búlgara. Además, la víctima número 41 del accidente es un varón, que aunque fue identificado en un primer momento por la Policía Científica, no lo fue posteriormente por la que se suponía que era su familia, y que queda pendiente de análisis de ADN. Los fallecidos son 29 mujeres y 12 hombres, la mayoría residían en Torrent (16) y Valencia (12) y el resto en los municipios de Paiporta, Real de Montroi, Catarroja, Alfafar, Picaña, Alcántara de Xúquer y Alaquas.
En el difícil proceso de identificación, según ha explicado el portavoz del Consell de la Generalitat, Vicente Rambla, también han colaborado los familiares de los fallecidos, que en algunas ocasiones han tenido que identificar los cadáveres, mientras que otras veces se ha tenido que recurrir a los análisis científicos por "la dificultad de realizar una identificación ocular" por el estado en que estaban los cuerpos. Respecto a las edades de las víctimas mortales, y a falta de concretar este dato en siete de los fallecidos, el más joven tenía 20 años; de la franja entre 21 y 30 años hay siete víctimas, seis entre 31 y 40, cinco entre 41 y 50, ocho entre 51 y 60, y ocho también entre 61 y 70 años. Respecto al sexo de las personas fallecidas, 29 eran mujeres y 12 hombres. Otras fuentes aseguran que son 18 los muertos empadronados en el municipio de Torrent, destino final de uno de los ramales de la línea 1 de metro Valencia, una de cuya estaciones en subterráneo es la de Jesús, donde tuvo lugar el accidente.
Funeral institucional por la tarde
Todos los cadáveres han sido trasladados paulatinamente al tanatorio municipal de Valencia, y a partir de mañana se irán celebrando los funerales en las respectivas localidades de origen, al margen del funeral institucional que tendrá lugar en la Catedral de Valencia, a las 19.00 horas, con la presencia de los Reyes y del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que suspendió ayer su viaje a la India para apoyar a los familiares de las víctimas. Mientras tanto, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha acudido a Valencia en representación del Gobierno y ha visitado esta mañana el Instituto de Medicina Legal de Valencia donde han sido trasladados los cuerpos de los fallecidos. Además, De la Vega pensaba visitar los distintos hospitales donde se encuentran ingresados los heridos en el siniestro.