Destinos

Viajar

Destinos

Tras las huellas de Santa Teresa en Ávila

Día 17/11/2014 - 01.58h

Un recorrido por los lugares que marcaron la vida de la Santa y que forman parte de la ciudad monumental

7Real Monasterio de Santo Tomás

El monasterio dominico de Santo Tomás, construido bajo el reinado de los Reyes Católicos y que acoge el sepulcro del Infante Don Juan en la iglesia, fallecido en 1497, fue un lugar importante en la vida de Santa Teresa. En la Capilla del Cristo de las Angustias o de la Agonía, se encuentra el confesionario de Santa Teresa, y es donde ella tuvo una visión el 15 de agosto de 1561.

Sede inquisitorial, en el siglo XVI se establece la Universidad de Santo Tomás, que perdurará hasta el S.XIX. El monasterio ha sufrido multitud de agresiones a lo largo de la historia: saqueado durante la invasión francesa, abandonado tras la desamortización de Mendizábal y afectado por incendios en 1699 y 1936.

Cuenta con tres claustros: Del Noviciado; Del Silencio o de los Difuntos y De los Reyes.
En 1931 es declarado Monumento Nacional.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago