Destinos

Viajar

Destinos

Tras las huellas de Santa Teresa en Ávila

Día 17/11/2014 - 01.58h

Un recorrido por los lugares que marcaron la vida de la Santa y que forman parte de la ciudad monumental

2Iglesia de San Juan Bautista. El bautismo

La iglesia de San Juan Bautista es el lugar donde fue bautizada la santa. El templo, de origen románico, fue profundamente transformado a principios del S.XVI en estilo gótico, con evidentes influencias renacentistas.

En la fachada norte destaca la torre de ladrillo, levantada a finales del siglo XVII. La portada principal sigue el esquema habitual del gótico final, organizada con arquivoltas que, muy al uso abulense, se decoran con bolas y flores. La gran nave central queda cubierta con bóveda de crucería estrellada; en ambos flancos se alinean capillas más tardías, con detalles formales propios del Herreriano.

De su importancia durante el medievo da muestra el que los principales linajes abulenses se adscribiesen a esta parroquia, y el que el atrio, que se orientaba hacia el actual Mercado Chico, servía para la reunión del concejo de la ciudad. El 4 de abril de 1515, Teresa de Cepeda y Ahumada recibe el bautismo en esta parroquia, en una pila gótica (S.XV) que aún se conserva. Fue declarada Monumento Nacional en 1983.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago