Noticias

Viajar

Noticias / turismo de series

Downton Abbey: la doble vida del castillo más famoso de la televisión

Día 05/12/2012 - 11.56h
Temas relacionados

El descubridor de la tumba de Tutankamón nació en el castillo de Highclere. Un nuevo tour muestra sus secretos

El castillo de Highclere, escenario real de la serie Downton Abbey
El hospital de Downton Abbey en la ficción, hoy librería
The Swan Inn, la casa la que se fugan Lady Sybil y el chófer, Branson
The Swan Inn, bajo la nieve
imagen anteriorimagen siguiente

Llega la época navideña y el castillo de Highclere cuelga el cartel de «completo» en todos los sentidos. Los salones del que muchos consideran como la casona victoriana más bonita de Gran Bretaña se cierran para multitud de eventos corporativos. A la vez, la familia que ocupa este espectacular paraje del Hampshire, al sur de Inglaterra, desde hace 300 años se afana en preparar sus propias celebraciones domésticas. El escenario de la popular serie británica “Downton Abbey” no es de cartón piedra. Y sus habitantes no son los Crawley, la familia aristocrática de la era eduardiana que lucha por adaptarse al nuevo mundo que emerge tras la Primera Guerra Mundial en la tercera temporada de la serie (esta noche, en Antena 3). La localización principal de la serie es además el hogar de los octavos condes de Carnarvon. El heredero del título, Georgie Herbert, y su mujer Fiona, irán a misa el próximo día 24 y volverán al castillo para tomar una copa de champán en familia. Abrirán los regalos por la tarde y, si hacen lo mismo que hicieron el año pasado, se sentarán a ver el episodio especial de Navidad de la tercera temporada, emitida este otoño en Reino Unido.

Downton Abbey: la doble vida del castillo más famoso de la televisión
George Herbert

La vida en Highclere es ya indisociable de las tensiones entre señoritos y sirvientes en Downton. Y en los personajes de los Crowley hay mucho de los ancestros del marido de Fiona (48 años) -estudiante de Inglés y Alemán en St. Andrews antes de trabajar como contable- y de su hijo de doce años, Edward. La actual condesa de Carnavon publicó el año pasado un libro sobre Almina, la quinta condesa de Carnarvon 1895 a 1923, en quien se inspira el personaje de Lady Cora. Almina convirtió el castillo en un hospital para los soldados heridos en las trincheras de la Gran Guerra –al igual que ocurre en la segunda temporada de la serie-, y se encargó de que cada combatiente tuviera su propio cuarto, por supuesto con almohadas y sábanas de lino limpias cada día. Su marido, George Herbert, fue un famoso egiptólogo que en 1922 descubrió la tumba de Tutankamón en Egipto. El castillo ha abierto este año una exposición sobre egiptología para los visitantes con varios materiales procedentes de sus expediciones.

Inevitablemente, el éxito de la serie y el “revival” eduardiano que ha despertado ha multiplicado las visitas al castillo. Según datos de la oficina de turismo británica, el turismo a los castillos rurales creció un 6%. Aunque en Diciembre restringen mucho las visitas, a lo largo del año Highclere está abierto a las visitas en ciertas fechas, que sus propietarios van anunciando en su página web.

La entrada cuesta 16 libras para adultos (20 euros) y 9,5 para niños (11 euros). La mansión está situada en una finca de 1.000 hectáreas de bellísimo paisaje inglés, con un diseño de arbolado característico del siglo XVIII.

Nuevo tour cinematográfico

La empresa Brit Movie Tours estrena en 2013 una “experiencia Downton Abbey” para los fans televisivos que incluye visitas a casi todos los escenarios de la serie. El paquete consiste en tres días de viaje para un grupo de máximo once personas con dos noches de estancia en hoteles de época de cuatro estrellas. Cuesta por 918 euros por persona para una habitación doble y 1.100 por persona con habitación simple.

Downton Abbey: la doble vida del castillo más famoso de la televisión
Iglesia de Bampton

El primer día el grupo visita alguna de las localizaciones secundarias, como la mansión de Haxby Park a la que pensaban mudarse Lady Mary y Richard Carlisle o la mansión rústica a la que los Crowley barajan mudarse ante la crisis de liquidez que sufre la familia en la tercera temporada. Además, se recorre el encantador pueblo de Bampton, en los Cotswolds –una región del Oxfordshire que constituye uno de los paisajes más pintorescos de Inglaterra-, donde están rodadas varias de las escenas de exteriores que discurren en el pueblo que preside el castillo de los Crawley.

Quienes decidan visitar Bampton por su cuenta pueden acercarse a Bampton Coffee House para el inevitable –y delicioso- té con “scones” en la plaza del mercado, o detenerse a comer en The Vineyard, un encantador hotel con una impresionante bodega.

El tour cinematográfico incluye un picnic y una excursión en el Blue Bell, un tren de inspiración eduardiana en el que viaje Bates, uno de los mayordomos en la serie, cuando se dirige a Downton por primera vez. La tercera y última jornada discurre en el castillo y sus alrededores, antes de regresar a Londres.

Quienes prefieran experimentar su fetichismo eduardiano por libre, pueden alojarse en The Carnavon Arms, en Newbury, el hotel en el que se alojaba el equipo de actores de la serie durante el rodaje. Está situado en unas antiguas caballerizas del vecino castillo de Highclere. Y sirve de base para explorar los paisajes rurales de Berkshire. Las habitaciones cuestan a partir de 89 libras (110 euros), desayuno incluido.

Hacia el norte, también es recomendable la visita a Harewood House, cerca de la ciudad de Leeds. Se trata de una mansión del siglo 18 diseñada por Charles Barry, el arquitecto responsable del actual castillo de Highclere. Al igual que este, mantiene casi intactas todas las dependencias de servicio. La entrada cuesta 14 libras para adultos (17 euros) y 7 para niños (8,5 euros).

El interés por los parajes de los Carnavon no decaerá en 2013 tras el anuncio de los productores de la serie de una cuarta temporada en el otoño que viene, con ocho nuevos capítulos ambientados en las profundas transformaciones de los años 20. Y la Navidad en casa de los Herbert podrá seguir siendo la misma, porque habrá también episodio especial el 24 de diciembre de 2013.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago