Últimas noticias y última hora de hoy martes, 17, agosto 2021 en España
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 17 de agosto del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 17 de agosto en el mundo y en España:
Son jóvenes, atractivos, se machacan en el gimnasio y, generalmente, de origen latino. Ese es el esbozo, a pinceladas, de la imagen de los hombres que se dedican a la prostitución. Una práctica que, en Madrid, está en auge. Sin embargo, detrás de esa imagen que da el dinero fácil, hay también realidades que esconden sufrimiento. Es verdad que los chaperos, en su inmensa mayoría, no están sometidos por mafias , en contraposición del 90% de meretrices, que están bajo el yugo de la trata de seres humanos . Pero también que su crecimiento exponencial en el último año, del 35%, se explica por las consecuencias de la crisis social y económica derivada del coronavirus y por la lentitud en la tramitación de solicitudes de asilo, que se cuentan por miles, explican los expertos.
El Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño ha solicitado al Gobierno de España que suspenda la expulsión a Marruecos de una decena de menores que vienen siendo acogidos en Ceuta y su transferencia a un centro de protección, al tiempo que le requiere información sobre cada uno de los casos. El pronunciamiento afecta sólo a los niños y adolescentes de ese grupo de diez que no hayan sido aún repatriados, si bien es ya un adelanto de cómo percibe la ONU la gestión de Interior en este caso.
La Guardia Civil investiga el hallazgo de un coche con dos cadáveres en su interior que ha aparecido sumergido en una balsa de riego de la localidad zaragozana de Ricla . Según han informado fuentes oficiales, se cree que se ha tratado de un accidente de circulación.
El informe con el que la Fiscalía de Menores de Ceuta apoyó este domingo que se suspendiera la repatriación a Marruecos de un grupo de niños y adolescentes que se encontraban en la ciudad autónoma se despacha contra Interior por haber fundamentado esa decisión en un mero oficio «sin firma» como única argumentación jurídica: «En el presente caso, de la documental aportada, no consta la tramitación que, para la repatriación de menores no acompañados, exige nuestra legislación de Extranjería ».
F. A., traductor. 34 años. Esposa y cinco hijos (15, 13, 10, 8 y 4 años). Estudió Derecho en la universidad durante cuatro años. Especializado en los dialectos dari y pastún. Trabajó de 2007 a 2013 para las tropas españolas que participaron en las misiones internacionales en Afganistán bajo el paraguas de la OTAN. Su futuro, casi su vida, y el de su familia dependen ahora en exclusiva de una llamada telefónica del Ministerio de Asuntos Exteriores. ABC contactó por primera vez con él el pasado jueves, cuando permanecía escondido en Herat, a donde había llegado desde Qala-I-Naw, ciudades donde las tropas españolas estuvieron desplegadas durante cerca de ocho años. A las pocas horas, los talibanes conquistaron la localidad y no le quedó más remedio que esconderse junto a su familia durante tres días. Al fin logró salir dirección Kabul con una única meta, llegar a España gracias a una promesa del propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares: «No dejaremos a nadie atrás» . De momento, ahora, cuando ha conseguido llegar a 500 metros del aeropuerto de Kabul, espera que se cumpla la respuesta que le dio la embajada en la única comunicación que ha logrado mantener, el sábado pasado: que estuviese en la capital afgana entre los días 23 y 27 de agosto. Y allí está. Esperando su tabla de salvación. Este es su testimonio.
La Policía francesa quiere saber del paradero de Carles Puigdemont . Así lo demuestra una peculiar escena que tuvo lugar este lunes y que alimenta ciertas especulaciones en torno a la situación judicial del líder de Junts y expresidente de Cataluña, fugado de la Justicia desde hace casi cuatro años y sin inmunidad desde hace menos de un mes . Tres agentes de la subprefectura de Prada –al sur de Francia, muy cerca de Cataluña– se personaron en el recinto donde se celebra la denominada Universitat Catalana d’Estiu (UCE), una suerte de cursos de verano de corte independentista, y preguntaron por el expresidente de la Generalitat.
6 de septiembre. Es la fecha que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha marcado para empezar una d esescalada de las restricciones por el coronavirus «lo más prudente, consciente y robusta que sea posible».