Exteriores inicia la repatriación del personal de la embajada en Kabul
Albares asegura que su departamento trabaja para trasladar a los afganos que han colaborado con las tropas españolas: «No se va a dejar a nadie atrás»
El Ministerio de Asuntos Exteriores se ha visto obligado a rectificar en su intención de mantener abierta la embajada de España en Kabul. A través de un comunicado, el departamento que dirige José Manuel Albares ha anunciado el inicio de la repatriación del personal de la delegación diplomática. La orden afecta a tres diplomáticos: el embajador en funciones, Gabriel Ferrán, el titular de la segunda jefatura y una persona adscrita a labores de secretariado. A estas tres personas se suma el equipo de seguridad de la embajada. Además estarían dentro de la embajada cerca de una decena de personal local.
La rectificación se produce horas después de que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños señalase que pese a su preocupación por el personal en la embajada en Afganistán, todavía no se hablaba de evacuación. La decisión del Gobierno español se produce después de una reunión del Consejo Atlántico para tratar sobre la evacuación de las diferentes delegaciones diplomáticas de los países miembros.
José Manuel Albares anunció también la repatriación de los seis españoles que quedan en el país y a aquellos afganos y sus familias que han trabajado «codo con codo nosotros» . Quedaría en el país un ciudadano español, un funcionario internacional protegido por su organización. Además, según sus palabras, « España está preparada para cualquier eventualidad, incluida la evacuación de la Embajada si fuera necesario y no va a dejar a nadie atrás», han señalado desde Exteriores. Según confirma el ministro, «desde la Embajada de España en Kabul se está en contacto permanente con todos ellos. Y, además, todo español que permanezca todavía en el país tiene la posibilidad de incorporarse a la operación de evacuación que pueda organizarse por parte del Gobierno. Su seguridad es nuestra primera preocupación».
Los talibanes se han hecho ya con el control de las principales ciudades del país (incluidas Kandahar y Herat) y se encuentran a 150 kilómetros de la capital. Ante el grave deterioro de la situación en Afganistán a causa del avance de las fuerzas terroristas en su marcha hacia Kabul, Exteriores ha visto necesario poner en marcha el plan de evacuación. «Condenamos las crecientes violaciones del derecho internacional humanitario y los derechos humanos, en particular en las zonas y ciudades controladas por los Talibán», asegura el ministro.
España está coordinando junto con sus socios y aliados en el marco de la Unión Europea y la OTAN una respuesta que asegure la protección de nuestros intereses en Afganistán en beneficio del pueblo afgano. Seguimos pidiendo una reanudación de las negociaciones y un alto el fuego completo y permanente.
Según confirma el ministro, «desde la Embajada de España en Kabul se está en contacto permanente con todos ellos . Y, además, todo español que permanezca todavía en el país tiene la posibilidad de incorporarse a la operación de evacuación que pueda organizarse por parte del Gobierno. Su seguridad es nuestra primera preocupación».
Este viernes, el secretario de la OTAN, Jean Stoltenberg, presidió una reunión de los embajadores de los países de la Alianza. La evacuación del país, sumada a los requisitos militares que exige, centró las conversaciones. Estados Unidos y Reino Unido anunciaron el jueves el envío de soldados a Kabul para evacuar a diplomáticos y ciudadanos ante el rápido avance de los talibanes hacia la capital.
Países como Estados Unidos y Reino Unido ya anunciaron que comenzarán a reducir en breve su personal civil en el país y ambos países tienen previsto desplegar de manera temporal fuerzas de protección.
Repatriación de trabajadores afganos
«Somos conscientes de la necesidad de amparar, en coordinación con el resto de Estados Miembros de la Unión Europea y de la OTAN, a aquellos afganos y sus familias que han trabajado codo con codo nosotros», dicen desde Exteriores.
Desde Exteriores, Interior y Defensa llevan varios días coordinando un plan de evacuación para los trabajadores como los traductores e intérpretes que colaboraron con las fuerzas españolas, todavía se encuentran en Afganistán. «No se va a dejar a nadie atrás», concluye el Ministro.
Noticias relacionadas