Primera muerte por coronavirus en China desde mayo

Fallece un enfermo del brote en Hebei, que ha disparado las alarmas coincidiendo con la llegada de la misión de la OMS a Wuhan para investigar el origen del coronavirus

Coronavirus | Sigue en directo las últimas noticias sobre coronavirus en el mundo

Un equipo médico realiza test de Covid-19 en Shijiazhuang capital provincial de Hebei EFE | Vídeo: EP
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el 17 de mayo, China llevaba sin informar de muertes por el coronavirus, que estaba ya controlado en todo el país tras el largo y duro confinamiento de Wuhan. Hasta este miércoles, cuando ha fallecido un enfermo del brote en la provincia de Hebei , que rodea a Pekín y ha hecho saltar las alarmas este invierno. Este jueves, las autoridades chinas han informado de 138 casos nuevos. De ellos, 124 son de transmisión local y 14 importados del extranjero. De los contagios locales, 81 han sido detectados en Hebei, donde hay tres ciudades confinadas y más de 500 infectados, y 43 en Heilongjiang, provincia fronteriza con Rusia con más de un centenar de casos.

Con los cierres de Shijiazhuang, capital provincial de Hebei, Xingtai y Langfang , así como de otros pueblos en Heilongjiang, más de 20 millones de personas han sido confinadas para atajar estos brotes. Con el fin de que el coronavirus no se propague durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que empieza el 12 de febrero y en el que viajan cientos de millones de personas, las autoridades han reforzado los controles y endurecido las restricciones. Numerosas ciudades y provincias ya han pedido que no se viaje en esas fechas y otras están exigiendo pruebas del coronavirus negativas para quien regrese, ya que la mayoría de los desplazamientos son de emigrantes rurales que trabajan en las grandes ciudades y las fábricas y vuelven a sus pueblos con sus familias.

Mientras China intenta controlar los rebrotes, este jueves han llegado a Wuhan los expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigarán el origen del coronavirus . La misión tiene lugar un año después del estallido de la pandemia y está plagada de dudas sobre la transparencia del régimen de Pekín. Nada más aterrizar en Wuhan, los expertos tendrán que hacer la cuarentena obligatoria de dos semanas antes de empezar su trabajo, que durará un mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación