¿Son posibles en España olas de calor tan graves como las de India?
Aunque en nuestro país hemos registrado temperaturas parecidas a las del subcontinente indio, su situación geográfica hace que estos fenómenos extremos sean más intensos
Del invierno al verano en una semana, ¿se están acortando las primaveras?
¿Hasta cuándo va a durar la ola de calor en España?
El calor no da tregua en India, donde se han registrado hasta 62 grados en la tierra y casi 50 en el aire y se prevé que en el nordeste del país y en algunos puntos de Pakistán la situación se alargue durante semanas.
«Se trata de olas de calor más intensas que cualquiera de las que hemos tenido aquí en España , donde nunca hemos superado los 47,4 grados, el récord de temperatura máxima en nuestro país registrado el pasado año en Montoro (Córdoba)», explica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ).
Por contra, desde eltiempo.es señalan que este tipo de olas de calor se podrían dar en España, puesto que cada año la temperatura aumenta y el récord no está muy lejos de los 50 grados registrados en India. «Aquí hemos tenido valores parecidos en las últimas olas de calor» , apunta Irene Santa, meteoróloga de eltiempo.es.
Aun así, del Campo señala que la ubicación geográfica de India y Pakistán influye en que las olas de calor allí sean más intensas. «Su latitud es más baja y están cerca del océano Índico , que es más cálido que nuestro entorno», indica el portavoz de la Aemet.
Se prevé que el calor no cese hasta la llegada de los monzones, que se espera a finales de mayo y principios de abril. «Mientras tanto tendrán condiciones de mucho calor, en algunas ocasiones con picos tan cálidos como los que se esperan para los próximos días (50 grados)», informa del Campo.
Olas de calor de 25 días
A pesar de que en España hayamos registrado temperaturas parecidas, las consecuencias sobre la salud de las personas no son las mismas. «Nosotros estamos mejor preparados porque disponemos de más recursos económicos en este sentido, pero los daños en los cultivos, en los ecosistemas y el riesgo de incendios forestales es el mismo que allí», advierte Santa.
Otra de las diferencias entre las olas de calor que se sufren en España es la duración. Mientras que allí suelen ser más largas como en este caso, aquí suelen durar entre 3 y 10 días. No obstante se dan casos como el de 2015, cuando se registró la ola de calor más prolongada en nuestro país, que duró 25 días según recuerdan los expertos.
Noticias relacionadas