¿Hay vacunas de AstraZeneca para todos las que se pusieron la primera dosis?
Sanidad garantiza suficientes vacunas para los menores de 60 que opten por la segunda dosis de AstraZeneca
Cuánto tiempo tiene que pasar entre las dos dosis de la vacuna de AstraZeneca
¿Existe riesgo de trombosis tras la administración de la segunda dosis de AstraZeneca?
Desde que el Ministerio de Sanidad acordó que los menores de 60 años que rechazasen la vacuna de Pfizer pudiesen completar el tratamiento con AstraZeneca, una de las dudas más frecuentes entre este colectivo es si habrá suficientes dosis del suero anglosueco .
La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha asegurado este miércoles que habrá suficientes vacunas para este colectivo: «La próxima semana llegarán 1,3 millones de dosis de la farmacéutica anglosueca que se sumarán al cerca de un millón de vacunas que las comunidades ya tienen en sus neveras».
En las mismas líneas, Darias ha explicado que, «si a esto sumamos las siguientes entregas previstas podrían ser suficientes y no tendría por qué haber problemas de abastecimiento ».
La vacuna de AstraZeneca está siendo muy problemática, después de que el Ministerio de Sanidad decidiera suspender a los millones de trabajadores esenciales que habían recibido la primera dosis de AstraZeneca. Tras notificarse diversos casos muy poco frecuentes de trombosis. Desde entonces, este fármaco ha sido inyectado a personas de entre 60 y 69 años.
Cabe destacar que el Ministerio de Sanidad ha aprobado que los menores de 60 puedan recibir una segunda inyección de AstraZeneca tras firmar un consentimiento informado.
Las primeras comunidades autónomas que han confirmado que van a citar a los menores de 60 que se encuentran a la espera de la segunda dosis son Andalucía y País Vasco.
Noticias relacionadas