Greta Thunberg se encuentra ya a 2.100 kilómetros de Lisboa

En medio de las tempestades del Atlántico, la activista medioambiental viaja en un catamarán que se mueve a 18 kilómetros por hora

Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Greta Thunberg tiene en vilo al gabinete de organización del Parlamento de Portugal, en vista de que el mal tiempo está retrasando su viaje en catamarán desde Estados Unidos . La activista medioambiental desembarcará en Lisboa de camino a la Cumbre Climática de Madrid y el país vecino se está volcando para darle la bienvenida. Incluso se mantiene la esperanza de que hiciese una pequeña escala previa en el archipiélago de las Azores. La joven activista navega al oeste de los Azores, a 2.100 kilómetros de Lisboa.

Su nuevo mensaje en Instagram dice: «Día 15. 1140 millas náuticas a Lisboa. Noroeste de los Azores».

Esta circunstancia no está confirmada, pues depende del tiempo que le quede ya que la cita internacional arrancará en España el lunes 2 de diciembre y se extenderá hasta el 13 .

La joven sueca dispone, por tanto, de un margen para llegar a la conferencia, pero las dificultades en forma de tempestad que jalonan el trayecto de la embarcación hacen que los plazos se vayan acortando.

La Asamblea de la República continúa preparando todos los detalles y fuentes oficiales confirmaron a ABC que se espera a Greta precisamente a partir del día 2, en una franja que abarca la semana próxima , pero con bastantes probabilidades de materializarse antes del jueves 5.

Se trata de una sesión parlamentaria especial con el medio ambiente como «leitmotiv» y la adolescente ya anunció su deseo de asistir como «aperitivo» a su periplo hacia Madrid.

Dado que evita los aviones por sus altas emisiones de gases de efecto invernadero, resta por confirmarse cómo atravesará la península ibérica.

Cierto que la Junta de Extremadura le ha ofrecido un vehículo eléctrico para ir desde Lisboa hasta la capital de España , pero de momento no puede asegurarse que ella haya aceptado la propuesta.

El itinerario no está siendo fácil a causa del viento, la lluvia y el fuerte oleaje que impera en el Océano Atlántico, de modo que el día a día en el catamarán «Le Vagabonde», de los australianos Riley Whitlum y Elayna Carausu , se salpica con turbulencias constantes. La velocidad media a la que se desplazan es de 18 kilómetros por hora, con el objetivo de minimizar los riesgos de cualquier contratiempo técnico o incluso de zozobra. No pueden descuidar la precaución ni un momento.

Se hallan cerca de las nueve islas portuguesas que constituyen el enclave más occidental de Europa, por donde se cree que podrían pasar este fin de semana, si todo va según lo previsto. Allí el recién creado movimiento de participación cívica Todos Cuentan-Azores Primero intenta que la joven Thunberg se detenga en al menos un punto del archipiélago, especialmente porque la isla Graciosa se abastece en un 100% de energías renovables . Además, en las de San Miguel y Terceira, el 50% es ya de origen geotérmico.

También le recuerdan que en la isla del Pico puede comprobar cómo los habitantes del lugar han transformado la tradicional industria de la caza de ballenas en una actividad sostenible: el turismo de la observación de cetáceos.

Está claro que, si el activismo ecologista es el motor que mueve a Greta Thunberg, las Azores representan un verdadero paraíso en este sentido, pues aglutinan unas espectaculares reservas de la biosfera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación