Cuánto tiempo tiene que pasar para que te pongan la segunda dosis de AstraZeneca
Qué pasa si te vacunan con la segunda dosis más tarde del periodo de tiempo indicado
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que nuestro país no recibe las vacunas británicas desde hace más de dos seamanas y que AstraZeneca no ha cumplico con las entregas estipuladas
Los efectos secundarios de las vacunas contra el coronavirus en mujeres
Adiós a la vacuna de AstraZeneca . Este fármaco, que actualmente se administra únicamente al grupo de edad de entre 60 y 69 años, dejará de llegar a España definitivamente después de que nuestro país lleve dos semanas sin recibir las dosis compradas a la compañía. Así, aunque en el contrato inicial se adquirieron 31 millones de dosis del medicamento, solo han llegado 10 millones .
Según el último informe elaborado por el Ministerio de Sanidad el pasado lunes 19 de julio sobre la Gestión integral de la vacunación Covid-19 , España ha recibido un total de 10.387.100 dosis de AstraZeneca , de las cuales 9.082.533 ya han sido administradas. En nuestro país 5.082.763 personas han recibido al menos una dosis y 4.104.748 la pauta completa con este medicamento. De este modo, habrá vacunas suficientes para administrar la segunda dosis a todos aquellos que la necesiten.
¿Y cuánto tiempo deben esperar para recibir la segunda dosis ?
Como explican desde el Ministerio de Sanidad, aquellos mayores de 60 años que estén a la espera de recibir el segundo pinchazo con la solución de AstraZeneca tendrán que esperar entre 4 y 12 semanas (unos 28 a 84 días) . Los menores, que vieron interrumpida su vacunación debido a la suspensión de la vacunación con este fármaco tras la aparición de efectos secundarios graves , pero inusuales, en gran parte de Europa, podrán pedir su cita para vacunarse hasta 16 semanas después de haber recibido el primer pinchazo.
Cabe destacar que, como ha especificado Sanidad en sus últimas actualizaciones de la Estrategia de Vacunación Covid-19 (actualización 7 y actualización 8), aquellos menores de 60 años que lo deseen podrán elegir entre recibir la segunda dosis de Pfizer o de AstraZeneca , previa firma de un consentimiento elaborado por el Comité Bioético de España en el que se recogen los aspectos éticos relacionados con la administración de la vacuna de AstraZeneca.
Noticias relacionadas