Portugal adelanta de 12 a ocho semanas la segunda dosis de AstraZeneca por la variante india
El Gobierno de Antonio Costa trata así de mejorar su respuesta contra la nueva variante delta
Cuál es la eficacia de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen ante la variante Delta
La variante delta (o india) causa estragos en Portugal , y provoca una subida en progresión geométrica del número de contagios, con la zona de Lisboa a la cabeza y la incidencia a punto de superar los 240 casos por cada millón de habitantes. Es el contexto en el que las autoridades sanitarias lusas han decidido adelantar la segunda dosis de AstraZeneca a ocho semanas después de haber recibido la primera.
Se quiebra así el protocolo aceptado al otro lado de la frontera, que venía aplicándose hasta ahora con un intervalo de 12 semanas . Y la consecuencia inmediata no ha sido otra que la sensación de alivio, pues la nueva cepa india se extiende a velocidad de vértigo y la vacunación completa representa una de las escasas herramientas que se pueden utilizar.
«Buscamos una protección más rápida », aseguró un portavoz del Ministerio de Sanidad, que de esta forma cambia el paso para tratar de encontrar una respuesta a una situación de este calibre, que puede llegar a desbordarse, si no se toman las medidas adecuadas y en un breve plazo de tiempo.
No es solo la cepa reciente que procede de la India, se trata igualmente de la nepalí, que comienza a afectar seriamente a la población en Lisboa, una ciudad donde existe un amplio distrito con una alta cantidad de ciudadanos provenientes de algunas ex colonias lusas asiáticas, como Goa (en la India), de donde es originario el primer ministro Antonio Costa.
Hablamos de la franja comprendida entre la Plaza de Martim Moniz, Intendente, Anjos, Arroios y Alameda. De hecho, ahí se localizaron meses atrás dos hostales donde se concentraban inmigrantes y que saltaron al primer plano porque albergaron graves brotes de coronavirus.
Urge, por tanto, la adopción de medidas que sean realmente eficaces o, de lo contrario, el panorama del coronavirus en Portugal vivirá un repunte que puede acarrear dificultades.
Si los vecinos ibéricos han decidido a cambiar el paso, ¿debería España seguir esa estela? Algunas comunidades autónomas ya se hallan trabajando para dar una respuesta. Andalucía ha establecido 10 semanas de intervalo, mientras que Madrid y Galicia se han decantado por adelantar la inmunización una semana.
Tampoco puede olvidarse que un estudio realizado en Reino Unido establece que las vacunas de AstraZeneca y Pfizer han demostrado su eficacia frente a las variantes que llegan desde la India, uno de los países donde la pandemia.