La justicia belga ordena a AstraZeneca que entregue a la UE 53 millones de dosis antes del 27 de septiembre

De no cumplir con sus obligaciones deberá hacer frente a cuantiosas multas

AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un juzgado de primera instancia de la ciudad de Bruselas ha decidido obligar a la farmacéutica anglo sueca AstraZeneca a que entregue 53 millones de dosis de sus vacunas contra la covid-19 a la Unión Europea antes del 27 de septiembre o de lo contrario deberá pagar una multa de 10 euros por cada dosis no suministrada. La sentencia anunciada esta tarde satisface a la Comisión Europea cuya presidenta, Ursula von der Leyen, ha señalado que los jueces «confirman que AstraZeneca no cumplió con los compromisos que asumió en el contrato» y también al laboratorio que ha visto como los jueces reducen el número de dosis que reclamaba la Comisión en su denuncia.

Según la sentencia, AstraZeneca deberá entregar « urgentemente » 50 millones de dosis con un calendario estricto: 15 millones «antes del 26 de julio a las 09.00 de la mañana, hora de Bruselas», 23 millones de dosis el 23 de agosto y otros 15 millones el 23 de septiembre. Además, «en caso de incumplimiento de estos plazos de entrega, AstraZeneca deberá pagar una penalización de 10 euros por dosis no administrada».

El ejecutivo comunitario insiste en que la sentencia de este primer proceso contra la farmacéutica dictamina que esta «es responsable de un incumplimiento grave de sus obligaciones contractuales con la Comisón Europea» porque « debería haber desplegado todos sus esfuerzos para entregar las vacunas dentro del calendario acordado , incluidos los sitios de producción británicos mencionados explícitamente en el contrato».

La farmacéutica celebra por su parte que los jueces no han aceptado la petición de la Comisión en sus términos más amplios, ya que en su demanda reclamaban más de 80 millones de dosis e interpreta, además, que la sentencia establece que el contrato con el ejecutivo comunitario no le otorgaba ningún «derecho de exclusividad» sobre la producción de vacunas del laboratorio. El asesor jurídico de AstraZeneca, Jeffrey Pott ha dicho que la sentencia les da la razón porque entiende que deja claro que «AstraZeneca cumplió plenamente su acuerdo con la Comisión Europea y a partir de ahora seguiremos centrándonos en la urgente tarea de suministrar una vacuna eficaz, que estamos entregando sin lucro para ayudar a proteger a las personas en Europa y en todo el mundo de la pandemia más mortal en una generación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación