Noticias

Tamoxifeno protege del cáncer de mama 15 años después

Día 04/12/2013 - 08.54h

La terapia hormonal con tamoxifeno durante 5 años reduce la mortalidad por cáncer de mama 15 años después de haberse iniciado el tratamiento.

Los beneficios de la terapia hormonal sustitutiva con tamoxifeno en mujeres con cáncer de mama sensible a hormonas (es decir, tumor de mama positivo al receptor de estrógeno ER) parecen prolongarse al menos 10 años después de que se haya empleado, según un artículo publicado The Lancet. Los resultados del estudio sugieren que un cumplimiento diario estricto del tratamiento durante 5 años podría reducir el riesgo de morir a causa de un cáncer de mama al menos en un tercio.

Existen distintos tratamientos que se pueden emplear después de una cirugía del cáncer de mama exitosa con el fin de prevenir y eliminar cualquier fragmento residual microscópico que eventualmente puede causar la recurrencia cáncer de mama, que suele ser incurable y conduce a la muerte. Hay muchos ensayos aleatorizados que han analizado las diferentes alternativas y, cada 5 años, desde hace 25, el Early Breast Cancer Trialists' Collaborative Group (EBCTCG) reúne las evidencias procedentes de todos estos ensayos.

20.000 mujeres

Este último análisis del EBCTCG es un metaanálisis de los datos de 20 ensayos aleatorios realizados sobre más de 20.000 mujeres con cáncer de mama que había recibido tratamiento durante 5 años con tamoxifeno o sin este fármaco, con una tasa del 80% de cumplimiento de la terapia.

La mayoría de estos ensayos a 5 años con tamoxifeno se realizaron en la década de los 80. Ahora, los datos de seguimiento a largo plazo muestran que la terapia con dicho medicamento proporciona grandes efectos adicionales en cuanto a la mortalidad por cáncer de mama más de 10 años después de comenzar la terapia.

Los datos de este metaanálisis indican que la terapia diaria con tamoxifeno durante 5 años en tumores de mama ER-positivo reducía el riesgo de recurrencia a largo plazo, 15 años, y por tanto el de muerte. Y, un dato relevante, dicho efecto se observada independientemente si la quimioterapia había sido o no eficaz. También es importante destacar, afirma el estudio, que incluso en el cáncer de mama poco positivo para ER, tamoxifeno disminuía sustancialmente la probabilidad de recurrencia de cáncer de mama.

Protección a largo plazo

Los resultados señalan que, globalmente, el riesgo de morir por cáncer de mama se redujo en un tercio durante los 15 años posteriores al inicio del tratamiento, y que dicha reducción se apreciaba no sólo durante los nueve primeros años, sino también a partir del décimo año y hasta el decimocuarto.

Los inhibidores de la aromatasa son una nueva clase de fármacos antitumorales que ofrecen una alternativa al tratamiento con tamoxifeno para algunas pacientes, pero sólo son eficaces en las mujeres postmenopáusicas, y los datos muestran que la mitad de los nuevos casos de cáncer de mama se detectan en mujeres con menos de 55 años.

Además, los autores destacan que la terapia durante 5 años con tamoxifeno sigue siendo una opción importante al tratamiento hormonal especialmente para las mujeres premenopáusicas o perimenopausia a las que se les ha extirpado un tumor de mama que era ER positivo.

«El cáncer de mama es una enfermedad que puede regresar años después de que el tratamiento haya sido efectivo. Los datos de este estudio demuestran que el tamoxifeno produce realmente una protección a largo plazo para el cáncer de mama ER-positivo; en concreto, disminuye la mortalidad en un tercio 15 años después de haberse iniciado la terapia, se haya recibido o no quimioterapia», señala Christina Davies.

Sin patenteEste fármaco tiene la ventaja además de que, como se desarrolló hace 50 años, su patente ha caducado pero, dice la experta, incluso si los costos fueran mayores, «sigue siendo una importante opción de primera línea de tratamiento, especialmente para las mujeres cuyos ovarios siguen funcionando».

En un comentario relacionado con el estudio, Stephen Chia K, de la Universidad de British Columbia, Vancouver (Canadá), y Antonio C. Wolff, The John Hopkins Kimmel Comprehensive Cancer Center, Baltimore, ( EE.UU.), afirman que «se puede decir con absoluta confianza que el tamoxifeno es una opción importante para tratamiento de las primeras etapas del cáncer de mama ER-positivo, con o sin quimioterapia».

Los expertos recuerdan que el cáncer de mama es el tumor femenino más común en todo el mundo femenino, y el fenotipo ER-positivo es el más habitual. «Por lo tanto, creemos que es un imperativo en términos Salud Pública para todas las mujeres con cáncer de mama el acceso a las pruebas precisas de ER, y el empleo de tamoxifeno (un fármaco relativamente barato) u otras terapias».

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios: