Noticias

Cerca de un 20% de los mayores que viven solos corre riesgo de desnutrición

Día 04/12/2013 - 08.43h
Temas relacionados

Las personas mayores, con situaciones de soledad, tienen una mayor riesgo de sufrir desnutrición.

Cerca de un 20% de los mayores que viven solos corre riesgo de desnutrición

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) alerta de que la crisis económica, la soledad, algunos problemas de salud, la falta de apetito y la pereza por cocinar hace que hasta una de cada cinco personas mayores que viven solas en sus hogares estén en riesgo de desnutrición, al ingerir menos de 1.000 kilocalorías diarias.

Según explica el geriatra del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Federico Cuesta Triana, las calorías recomendadas dependen de la situación de salud del anciano y del peso aunque, en general, se consideran necesarias unas 25-35 kilocalorías por kilo de peso y día. De este modo, y teniendo en cuenta un peso medio de 70 kilos, deben ingerir unas 2.100 kilocalorías diarias, aunque podrían ser necesarias hasta 2.500 o más «según su situación de salud y actividad física».

Factores sociales

Cuesta asegura que detrás de esta desnutrición puede haber algunos problemas de salud que son comunes en la edad geriátrica, como la pérdida de piezas dentarias, la dificultad para tragar, la ingesta de fármacos y la pérdida de apetito. No obstante, añade, también influyen otros factores sociales como la soledad a la que se ven abocadas muchas personas mayores.

Para evitar esta posible desnutrición, la SEGG propone una dieta «equilibrada» que se base en la pirámide de alimentación saludable y preste especial atención al consumo de agua y de mayor a menor frecuencia: pan, cereales, patatas, arroz, pasta, verduras, hortalizas, frutas, lácteos, carnes, pescado, huevos y de forma ocasional grasas y dulces. En situaciones de salud se deben mantener al menos las tres comidas fundamentales, añadiendo algo a media mañana y tras la cena antes de acostarse, y, en caso de padecer alguna enfermedad, recomiendan intentar mantener el aporte total reduciendo el aporte de cada toma, pero incrementando su frecuencia.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Comentarios: