De chirigotas, Quiñones y Nandi
Los guardia civiles se ven obligados a multar a los pishas que calentaron el ambiente tanto como la comparsa La Caldera, todo ante la atenta mirada de unos niños vestidos de comediantes
Actualizado: GuardarHECHO EN CAI
Coro - Cádiz
Letra: Luis Ripoll Lázaro
Música: Antonio Martín García
Director: Jesús Monzón Fernández
En el primero de los tangos dicen que ya están hartos de que los critiquen todos los años y que les digan que no se renuevan. El coro afirma que tiene las ilusiones renovadas y que el que quiera que se atreva a subir a las tablas a cantar. Fuertes aplausos. En el segundo un padre lamenta que su hija se haya casado con un maltratador. Ovación.
En uno de los cuplés se refieren a los nombres de las agrupaciones de este año, que si los derrotaos, que si los que perdieron o el movimiento del 36. Ellos no saben ya si, con tanta Guerra Civil, pedir la cartilla de racionamiento. Risas y aplausos. El público les despide al final del repertorio con fuertes aplausos.
LOS PISCHAS DE CÁDIZ
Chirigota - Cádiz
Letra: Manuel Cornejo Aragón y Juan Manuel Romero Bey
Música: Juan Manuel Romero Bey y Manuel Cornejo Aragón
Director: Manuel Cornejo Aragón
Magnífica la primera letra sobre la cantidad de veces que los están nombrando en este Carnaval. Dicen que ellos también son aguafiestas por las noches si la cosita no sube correctamente y el dúo más antiguo son seguro sus dos pompones. Ovación.
El segundo para una mujer de 50 años que un día se cuela en su casa y le dice a la madre que se va a casar…con Sara, su novia. La abuela le contesta que le apoya y si tú me lo permites a tu novia la trataré como otra hija. Segunda ovación.
En el primer cuplé hablan de lo que avanza la ciencia y que recientemente a una mujer le han puesto una cara nueva. Ellos están muy ilusionados con este tema y que los operen porque la gente dice que tienen la cara de un carajo. En el segundo confiesan que tienen dudas de si van a ir a la final. Ven a unos pocos de grupos, pero dicen que no están dispuestoa a hacer quinielas porque la cosa está muy clara, o pisha dentro o pisha fuera. El popurrí es muy divertido el público no para de reírse. Al final casi el teatro en pie y gritos de chirigota, chirigota.
LA CALDERA
Comparsa - Cádiz
Letra: Joaquín Quiñones Madera
Música: Manuel Sánchez Alba y José Antonio Cheza Fernández
Director: Rafael Mosquera Muñoz
Septiembre de noche fría, va casi a escondía un chaval a ensayar. Quiñones se acuerda de los que empiezan en el Carnaval y que no salen en ningún periódico, ni se les reconoce su labor. Ovación. El segundo es la historia de un niño que le manda una carta a los Reyes Magos y sólo pide que el padre no le pegue a la madre. Se lo pide al Rey Gaspar porque por las noches quiere que su madre le siga contando cuentos. El teatro se cae.
Primer cuplé para Lucas Lobo, el jugador enclenque del Cádiz. Dicen que se ha visto gente con más carne en Jesús Abandonao y como el tío es tan poca cosa la camiseta que le está buena es la que llevan los coches pegás en los cristales. El segundo sobre el museo del Carnaval. Los pishas van a donar el tipo y los aguafiestas una porra. La chirigota de Gracias Zapatero dice que lo mejor será que ellos, visto el ambiente, donen el culito. La gente pasa a la carcajada cuando el gran Ramoni besa en la boca a otro comparsista parodiando a la chirigota de San Fernando. Al final del repertorio una parte importante del teatro les despide en pie y gritos de olé, olé.
GRACIAS A ZAPATERO NOS DIMOS EL SÍ QUIERO
Chirigota - San Fernando
Letra: Enrique García Rosado
Música: Enrique García Rosado
Director: José Vivas Conchas
En el primer pasodoble defienden las bodas entre homosexuales y se quejan de la actitud de la Iglesia que no nos deja entrar en la casa del Nazareno. Señalan que a pesar de todo se quieren para toda la vida. Ovación. Piropo mixto a Cádiz y San Fernando en la segunda copla.
En el primer cuplé hablan de que igual que los carnavales les gustan las navidades. Mi novio canta villancicos y yo le toco la zambomba. Para Reyes siempre me pido un Mercedes, un chalet y un viaje en barco, y al final siempre me traen…un carajo…que es lo que yo quiero. Risas. El segundo va para Melody, la cantante, que ya se ha hecho mayorcita y le han salío hasta tetitas. Tras el popurrí, en el que la gente ríe a gusto, son despedidos con una fuerte ovación, con parte del patio de butacas en pie.
LA VOLUNTAD PARA LOS ARTISTAS
Comparsa - Cádiz
Letra: Luis Ripoll Lázaro
Música: Luis Ripoll Lázaro
Director: Carlos Campelo Gaínza
Primer pasodoble sobre la inmigración y lo que sufren las gentes del África Negra para llegar a Europa. Señalan que aquí esos problemas importan bien poco, porque en el continente importan más 1000 euros que una vida. Ovación. En el segundo hablan del Peña para el que se pidió una calle. Lamentan que en el Ayuntamiento se peleen por este tema y no se trate al Peña como se merece. Luis Ripoll termina diciendo en el pasodoble que el antifaz de oro que le entregan este año es tan de él como del Peña.
Uno de los cuplés va para el nadador David Meca que se nadó el tío de Valencia a Baleares sin parar. Los comparsistas le dicen que si es tan valiente y le gustan los retos, lo invitan a buscar aparcamiento en la zona de Loreto. Tras la interpretación del popurrí son despedidos con numerosos aplausos del respetable para dar paso al descanso.
COMEDIANTES
Coro - Cádiz
Letra: Fernando Migueles Santander
Música: Fernando Migueles Santander
Director: Fernando Migueles Santander
El primer tango sirve para quejarse de que el año pasado con el conflicto de las televisiones, el Carnaval de Huelva intentó ocupar el sitio del de Cádiz en el Canal Sur. Se quejan de la actitud del hermano pequeño. Gran ovación. El segundo es una magnífica letra, un piropo muy logrado a la mujer. Dicen que no pueden cumplir los mandamientos porque todos los incumplen cuando la ven a ella. Nueva ovación.
En el primer cuplé hablan de una niña tan pija que le daba fatiga el Piojito. Le tenía un pavor tremendo a la fiebre del pollo, tanto que se resfrió y se fue corriendo para Urgencias asustada. Doctor, doctor, ¿he cogido la fiebre del pollo? No hija, tú tiene la fiebre del pavo, y de gran tamaño. El segundo va de la bronca entre Victoria Beckan y Ana Obregón. La Victoria dice que el Beckan se gasta con ella los dineros y la Obregón responde que con ella lo que se gasta es el porompompero. Risas y aplausos que se repiten tras el espctacular popurrí.
LOS AGUAFIESTAS
Chirigota - Cádiz
Letra: Juan Manuel Braza Benítez
Música: Juan Manuel Braza Benítez
Director: Andrés Gatica del Castillo
Primer pasodoble en el que muestran su rechazo a la gente que se fuga tras tener un accidente, porque son peores que los perros que muerden y salen corriendo. Ovación.
Segunda letra espectacularmente buena y dando caña al paro que afecta al paraíso del jubilado. Dicen que los gaditanos tienen fama de divertidos, pero eso no quiere decir que seamos vivalavida. Qué la gente se va triste cuando tiene que trabajar en Castellón o Lanzarote y muere de rabia por como está Tabacalera, Astilleros o el muelle pesquero. Ovación
Los cuplés escandalosamente buenos. El primero sobre el carnet por puntos. Paran a uno por no ceder el paso y le quitan quince puntos. Un día vieron por la carretera al autobús del Jerez. Lo pararon, le quitaron todos los puntos y lo mandaron a Segunda B. El segundo sobre un perro nuevo que ha traído a Cádiz la brigada de estupefacientes. El animalito cada vez que huele droga levanta la patita y saluda. Dicen que a ver si se llevan el perro porque no hay manera de hacer la ronda en Cádiz, porque el perro da dos pasos y saluda, da dos pasos y saluda.Tras interpretar todo el repertorio el teatro los despide en pie y al grito de chirigota, chirigota.
EL TAMBOR
Comparsa - Chiclana
Letra: Miguel Ángel García Argüez
Música: Francisco Sánchez Payán
Director: Antonio de la Llave Alias
Primera copla de un amante a una mujer. Sin mentarla hablan de los privilegios de Leonor al nacer y de que sigue habiendo dos Españas, una de ellas con muchos privilegios. Aplausos.
Destaca el primer cuplé que cuenta la historia de su cuñao Juan Luis que iba con el coche por la carretera y de pronto vio unas luces. Creyó que era abducido por los extraterrestes. Al final las luces eran de la Guardia Civil que lo abducieron con una multa de 20.000 duros por conducir con el depósito lleno de Don Simón. Risas. Al final del popurrí son despedidos con aplausos.
OPERACIÓN NINFO: POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
Chirigota - Cádiz
Letra: Juan Carlos Aragón Becerra y Juan Luis Soto Velázquez
Música: Juan Carlos Aragón Becerra
Director: Juan Luis Soto Velázquez
Los ninfos la lían en la presentación. Salen vestidos de la chirigota de Sevilla El rey del barrio a los que se les bajó el telón por sacar a escena más componentes de los permitidos. Detrás con el tipo de los ninfos se queda la chirigota descalificada de Sevilla que al final de la presentación sale a saludar. Los ninfos piden al jurado menos Estatut y más Carnaval no vayamos a parecer catalanes. Aplausos.
En los dos pasodobles hablan de las mujeres. En el primero dicen que no pueden creer en Dios porque les ha dado tres mujeres muy malas. En el segundo la chirigota dice que no le hagan caso al autor, porque en el patio de butacas están las mujeres y se van a mosqueá. Dicen que ellos han tenido suerte con sus esposas y creen en Dios.
En uno de los cuplés hablan de los fichajes en Cádiz. Que ninguno sirve. A Milosayevic lo van a poner a hacer cuarto de baño en Tribuna para que le ayude a Acuña que ya lleva hecho 10. Para colmo fichan ahora a Lucas Lobo, que sólo juega con luna llena: Al lobo…dale jamón, terminan. Han cambiado el estribillo qu está dedicado a la chirigota de Sevilla descalificada: «Venimos del rey del barrio…Si me vais a echá el telón, avisarme antes, pa echarme patrás». Son despedidos con una fuerte ovación.
EL SUEÑO DE UNA NOCHE GADITANA
Comparsa - Cádiz
Letra: Juan Fernández Domínguez
Música: Juan Fernández Domínguez
Director: Francisco José Rueda Romero
En el primer pasodoble dicen que vienen al concurso aún sabiendo que nunca se premiara a una agrupación de mujeres porque lamentablemente todavía para lograr un galardón hay que tener dos huevos. Ovación. El segundo a una mujer maltratada a la que su marido fue matando poco a poco al igual que a su hija. Más aplausos.
En un cuplé dicen que en el Ayuntamiento hay un fantasma y está todo el mundo preocupado. La comparsa cree que no hay fantasma, pero si muchos caraduras. Al final del popurrí son despedidas con una gran ovación.
El ambiente estuvo ayer calentito en el Falla. Los pishas fueron los primeros que propiciaron que la temperatura comenzase a subir alcanzando su máximo con La caldera de Quiñones. Los guardia civiles del Sheriff se vieron obligados a poner una multa, todo ante la atenta mirada de unos menores de edad, los niños del coro de Nandi.