La Voz de Cadiz
Viernes, 13 de enero de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES
MUNDO
  Actualizado: 6.49 p.m.
 
El ministro de Exteriores iraní, Manuchehr Mottaki,ha amenazado este viernes con dar por concluidas sus "medidas voluntarias de cooperación" con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en relación con su programa nuclear en caso de que el asunto se traslade al Consejo de Seguridad de la ONU, como pretenden EEUU, las principales potencias europeas y Japón. George W. Bush, por su parte, ha expresado su voluntad de resolver la crisis nuclear iraní de manera diplomática
 
Al menos 21 obreros que viajaban en un autobús han fallecido al colisionar con un tren de pasajeros cuando se dirigían a la fábrica donde trabajaban, al sur de Rusia. Cinco personas se encuentran heridas graves.
El último parte médico del Hospital Hadasa informa que el primer ministro israelí, Ariel Sharon, continúa en estado grave aunque estable, pero algunos medios del país se han hecho eco de la preocupación de algunos médicos porque Sharon sigue sin despertar del coma a pesar de la retirada de los sedantes.
 
EDICIÓN IMPRESA
 
El ministro francés de Exteriores, Douste-Blazy; el de Reino Unido, Straw; el de Alemania, Steinmeier, y el de la UE, Solana, ayer en Berlín. / AP
MUNDO
Las principales potencias de la Unión Europea, Alemania, Francia y Gran Bretaña, anunciaron ayer en Berlín que el largo y poco fructífero proceso de negociación con Irán, a fin de impedir que este país lleve a cabo su programa nuclear, habían llegado a un «punto muerto» y, por ello, acordaron remitir el caso al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
 

Vocento