BMW

¿Llevas todo lo necesario en tu coche?

Cuántas veces hemos tenido un percance y no hemos sabido dónde y qué papeles eran los necesarios para resolver la situación

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque al final parece que todo se arregla, seguro que más de una vez nos hemos encontrado con que en el momento de enfrentarnos a una situación nueva no sabíamos ni dónde ni qué papeles del coche o del seguro eran los necesarios.

Seguro que recordamos que teníamos todo controlado pero en ese momento crítico tras un golpe, por pequeño que este fuese, al buscarlos parece que hayan desaparecido.

Porque salimos a la carretera y algo tan básico como tener controlada toda la documentación del coche (igual que llevamos controlado nuestro DNI o las tarjetas) no ha entrado en nuestra rutina diaria.

Por tanto …

En el coche debemos llevar siempre el permiso de conducir, el permiso de circulación, la tarjeta con las características técnicas y la póliza y el recibo del seguro

correspondiente al año en curso y si ya nos ha tocado la pegatina e informe correspondiente del paso por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Hasta 3.000 euros

También cabe la posibilidad de llevar en el coche fotocopias compulsadas de todos los documentos cuando el viaje sea dentro de España. Según la DGT lo mejor sería no dejar los originales en la guantera cuando aparcamos el vehículo pues si nos lo roban también se llevan toda la documentación. Pero hay que llevarla porque si no la mulata puede ser de hasta 3.000 euros

Además de esta documentación también conviene recordar que debemos llevar otros elementos obligatorios como el chaleco y los triángulos de señalización, la rueda de repuesto en condiciones (con la presión correcta) o en su defecto un kit para reparar pinchazos y las herramientas para su cambio, y si vamos a circular en invierno las cadenas para circular en zonas donde pueda nevar.

Ver los comentarios