PRECIOS DE TODA LA GAMA
Propiedades | Precio |
Modelo | |
3P Access 1.0 VTI 68 CV | 11.050 euros |
3P Access 1.2 VTi 82 CV | 11.850 euros |
3P Active 1.0 VTi 68 CV | 12.750 euros |
3P Active 1.2 VTi 82 CV | 13.350 euros |
3P Allure 1.2 VTi 82 CV | 14.850 euros |
3P Allure 1.6 VTi 120 CV | 16.050 euros |
3P Allure 1.6 THP 155 CV | 17.650 euros |
5P Access 1.0 VTi 68 CV | 11.550 euros |
5P Access 1.2 VTi 82 CV | 12.350 euros |
5P Active 1.0 VTi 68 CV | 13.250 euros |
5P Active 1.2 VTi 82 CV | 13.850 euros |
5P Allure 1.2 VTi 82 CV | 15.150 euros |
5P Allure 1.6 VTi 120 CV | 16.350 euros |
3P Access 1.4 HDi 68 CV | 12.800 euros |
3P Active 1.4 HDi 68 CV | 14.300 euros |
3P Active 1.6 e-HDi 92 CV | 15.150 euros |
3P Allure 1.4 HDi 68 CV | 15.800 euros |
3P Allure 1.6 e-HDi 92 CV | 16.650 euros |
3P Allure 1.6 e-HDi 115 CV | 17.350 euros |
5P Access 1.4 HDi 68 CV | 13.300 euros |
5P Active 1.4 HDi 68 CV | 14.800 euros |
5P Active 1.4 e-HDi 68 CV Blue Lion CMP | 15.600 euros |
5P Active 1.6 e-HDi 92 CV | 15.650 euros |
5P Active 1.6 e-HDi 92 CV CMP6 | 16.250 euros |
5P Allure 1.4 HDi 68 CV | 16.100 euros |
5P Allure 1.6 e-HDi 92 CV | 16.950 euros |
5P Allure 1.6 e-HDi 92 CV CMP6 | 17.550 euros |
5P Allure 1.6 e-HDi 115 CV | 17.650 euros |
El nuevo Peugeot 208 ha ganado el título de Coche del Año ABC, el más prestigioso galardón que la prensa especializada del motor otorga en España y en el que votan 37 informadores de radio, Internet, televisión, periódicos y revistas. El 208 se ha impuesto al Seat Toledo y al Hyundai i30, segundo y tercero respectivamente, entre los 56 modelos que este año aspiraban al premio Coche del Año ABC.
El nuevo Peugeot 208 es un coche de los denominados polivalentes que se encuadra en el segmento B, un vehículo de cuatro metros de longitud que no es demasiado pequeño y tampoco llega al tamaño de uno mediano. Peugeot es especialista en este tipo de coches, como lo demostró en su momento con el 205. El 208 cumple con esos mismos requisitos: perfecto para el tráfico urbano, se comporta muy bien en carretera y habrá versiones más deportivas como en su día el 205 GTi.
A partir de una silueta más compacta que el 207, aunque con mayor habitabilidad, una calidad percibida en el habitáculo mucho mayor que la de su predecesor y motores con nota de sobresaliente en consumos y eficiencia, se puede afirmar que el Peugeot 208 “reinventa” la categoría del mercado en el que se inscribe.
Los laterales de formas musculadas ofrecen una identidad propia y diferenciada a cada una de las dos carrocerías, de tres y cinco puertas. Las puertas de esta última parecen estar atravesadas por un “nervio” que sale de los pilotos traseros hacia delante. En las versiones de gama alta, los cristales están enmarcados por un junquillo cromado, característica inédita en el segmento.
El voladizo delantero reducido (seis centímetros menos, en relación al 207) y el voladizo trasero más corto (un cm menos) tienen como primeros beneficios unas mejores proporciones de diseño, más agilidad y más movilidad en el ámbito urbano (en las maniobras de aparcamiento, por ejemplo) pero además, son clave para rebajar el peso del coche.
Una distancia entre ejes idéntica a la del 207 y la adopción de un respaldo de los asientos delanteros más compacto, han permitido conseguir una habitabilidad trasera sensiblemente más generosa para los pasajeros (cinco centímetros más de espacio para las rodillas en relación al 207, un coche que ya destacaba en este apartado) así como un maletero más grande: 311 litros bajo la bandeja, y hasta 1.152 litros al abatir los asientos traseros.
En el habitáculo, el Peugeot 208 rompe completamente con los códigos establecidos al proponer una nueva ergonomía de conducción. Los diseñadores han trabajado mucho en la forma del volante para encontrar la ideal en este nuevo entorno creado. Mantiene la facilidad de agarre y manejo, sin molestar al acceder al coche, debido a su reducido diámetro, casi como el de un coche de competición. También se ofrece de serie desde el segundo nivel de equipamiento una gran pantalla táctil a color de siete pulgadas, con un funcionamiento muy intuitivo.
La reducción del peso, la aerodinámica, los neumáticos de baja resistencia a la rodadura y los motores con sistemas de inyección renovados y más eficientes, son los elementos principales que permiten a la gama 208 ofrecer unos consumos medios bajísimos. Las versiones gasolina VTi de 1.0 y 1.2 litros de cilindrada, permiten ofrecer versiones de gasolina con emisiones de tan solo 99 y 104 g/km de CO2 con potencias respectivas de 68 y 82 caballos. Con el motor 1.4 e-HDi de 68 CV asociado a una caja pilotada de cinco velocidades, las emisiones de CO2 quedan limitadas a 87 g/km, lo que equivale a un consumo medio homologado de 3,4 l/100km en ciclo mixto.
El Peugeot 208 dispone para cuatro de sus cinco motores diésel de la tecnología e-HDi, que ahora monta un sistema Stop&Start de nueva generación más rápido y eficaz. Este permite reducir el consumo y las emisiones (hasta un 15 % menos en ciudad) gracias a la parada y puesta en marcha del motor de manera casi instantánea, sin ruido ni vibraciones. Otro elemento destacable para un vehículo de este segmento es que todos los 208 disponen de serie de un control electrónico ESP de nueva generación, que incluye el sistema ASR (control de tracción), el CDS (control de estabilidad), el AFU (asistencia de frenado de emergencia) y el REF (repartidor electrónico de frenada).
En primavera, la marca del león lanzará la espectacular versión deportiva 208 GTI, con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros de cilindrada que desarrolla 200 caballos de potencia. Acoplado a una caja de cambios de seis marchas con desarrollos cortos, el motor saca la quintaesencia al chasis. El nuevo el 208 GTI presenta cifras de rendimiento de primer orden: de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos y los 1.000 metros con salida parada se realizan en 27 segundos.