Renault retomará la producción de vehículos en España el 29 de abril
La actividad de Motores en Valladolid y Cajas de cambio en Sevilla recomenzó la semana pasada, con nuevos protocolos sanitarios para los trabajadores
La industria automovilística comienza a retomar el pulso en España. Renault ha anunciado este lunes que las fábricas de Carrocería y Montaje de Valladolid y Palencia arrancarán su producción el 29 de abril . El pasado día 16 comenzaron a operar de nuevo las factorías de Mecánica, que incluye la planta de Motores de Valladolid y la de Cajas de cambio en Sevilla.
Todas las instalaciones recomenzarán su actividad productiva con nuevos y estrictos protocolos de prevención y medidas sanitarias, basadas en el pacto alcanzado entre Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Sernauto (proveedores) con los sindicatos CC.OO. y UGT la semana pasada . Según ha explicado la multinacional en un comunicado, los empleados se irán incorporando de forma gradual antes de esa fecha para recibir la formación relativa al protocolo de prevención y para preparar el pre-arranque de las instalaciones.
Este lunes, el director de Fabricaciones y Logística del Grupo Renault y presidente de Renault en España, José Vicente de los Mozos, ha visitado esta mañana la factoría de Motores de Valladolid, que arrancó su producción el pasado jueves, para supervisar la implantación de los nuevos protocolos sanitarios. «La salud de sus trabajadores ha sido la prioridad del grupo Renault desde que se inició la pandemia del Covid-19 en nuestro país», destacó el directivo, según el comunicado remitido por Renault. «Por este motivo he querido venir personalmente a la factoría de Motores de Valladolid donde he quedado impresionado por la serenidad, así como por la profesionalidad de todos los trabajadores . Quiero resaltar el respeto y cumplimiento de todas las medidas preventivas que hemos desplegado en las oficinas, en la ingeniería y en los talleres», apuntó durante la visita.
Renault ha diseñado para el rearranque de sus fábricas un estricto protocolo de seguridad que incluye numerosas medidas entre las que destacan tomar la temperatura a los trabajadores antes de acceder a su puesto de trabajo, uso obligatorio de mascarilla o una formación específica antes de incorporarse en la que se muestran todas las acciones puestas en marcha para conseguir la máxima limpieza y desinfección de las instalaciones.
De los Mozos aprovechó también la visita para recordar la importancia que tiene el arranque de las plantas de mecánica españolas. «La Fábrica de Motores de Valladolid y la de cajas de velocidades de Sevilla exportan su producción a países como como Corea, China o Rusia, donde ya están produciendo, de ahí que es estratégico el poder abastecerles», señaló.
El directivo también agradeció a todos los trabajadores que de forma desinteresada han colaborado durante las últimas semanas produciendo diferentes elementos que han permitido mejorar la seguridad de sanitarios, cuerpos de seguridad o centros asistenciales: «Para Renault al Rescate el aplauso y el agradecimiento de todos los que componemos la familia Renault por su dedicación a los demás, su entrega y su total entusiasmo; gracias».
Una vez informada la representación social, la Empresa contactará de forma individualizada con todos aquellos empleados que deban retomar la actividad en los próximos días. En dicha comunicación, realizada por el mánager vía telefónica, se explicarán los pasos a seguir previos a la incorporación. Asimismo, se enviarán unas primeras pautas en materia de prevención y seguridad, previas a la formación que recibirán todos los empleados a su llegada al centro de trabajo, explican desde Renault.
Otros fabricantes, como Iveco, Ford, Volkswagen Navarra o Seat también planean retomar su actividad productiva en España entre finales de este mes y comienzos del próximo . El sector está a la espera de que se conozcan detalles sobre la fecha de reapertura de los concesionarios. En algunos mercados, como Alemania, ya han vuelto a abrir sus puertas esta semana.
Noticias relacionadas
- «Renault al rescate» se convierte en ejemplo mundial tras producir 2.000 mascarillas en solo cuatro días
- «Renault al rescate» equipa a la Policía de una veintena de localidades
- Los sindicatos, «vigilantes» con las nuevas normas sanitarias: «Si no hay protección, no se trabaja»
- Las fábricas de vehículos en Europa empiezan a reabrir con nuevas medidas de protección
- El automóvil acuerda su «nueva normalidad» con controles de temperatura, distancia mínima y desinfecciones