El Grupo PSA alcanza una cifra de negocio de 74.731 millones de euros en 2019, un incremento del 1%
El grupo, formado por las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel, ha vendido 3,479 millones de unidades, lo que significa un decrecimiento de un 10,3% frente a las 3,878 de 2018. Y en Europa, un 2,8% menos con 3,020 millones de unidades
El grupo automovilístico PSA acaba de presentar su balance de resultados correspondiente al ejercicio de 2019, con un nuevo record de rentabilidad (beneficio neto), así como un crecimiento en su cifra de negocios y resultado operativo corriente.
Según ha explicado el presidente ejecutivo del Grupo PSA, Carlos Tavare s , se ha logrado a lo largo del pasado año un 1% de crecimiento de la cifra de negocios del Grupo a 74.731 millones de euros ; así como un beneficio operativo corriente de 6.324 millones de euros, un 11,2% más con un beneficio operativo corriente de la división Automóvil que sube un 12,8% hasta 5.037 millones de euros. Este importante nivel de rentabilidad del 8,5% se alcanzó gracias a un mix de producto favorable y a la continua reducción de costes pese al impacto negativo de los tipos de cambio y del aumiento de los precios de las materias primas.
" Hemos tenido éxito en 2019 . Competentes y comprometidos, nuestros equipos han dado de nuevo lo mejor de sí para conseguir grandes resultados en 2019, gracias a nuestra agilidad y a nuestro enfoque centrado en el cliente y socialmente responsable", ha declarado Tavares. "Estamos preparados para la transición energética y todos los equipos están concentrados para ofrecer a nuestros clientes una movilidad limpia, segura y accesible. Es más, ya hemos reducido significativamente las emisiones de nuestros vehículos, un 5,2% menos, gracias a los 10 modelos electrificados que vendemos; y seguimos trabajando para mejorar esta cifra", ha añadido.
"Orgullosos de nuestro modelo de negocio y de nuestro espíritu luchador, que han demostrado su eficiencia, estamos impacientes por entrar en una nueva era con el proyecto de fusión con FCA ", ha concluido.
En lo que a ventas se refiere, el Grupo PSA no ha tenido tanta suerte en 2019. Mundialmente, ha vendido 3,5 millones de unidades, concretamente 3,479, lo que significa un decrecimiento de un 10,3% frente a las 3,878 de 2018. Y en Europa, el resultado ha tomado parte de esta caída. Un 2,8% menos con 3,020 millones de unidades vendidas frente a las 3,106 de 2018.
En cuanto a previsiones de mercado, de cara a este año 2020, el Grupo prevé un mercado automovilístico con una caída del 3% en Europa y del 2% en Rusia y estable en América Latina. Aunque la compañía se ha fijado como objetivo alcanzar un beneficio operativo corriente medio superior al 4,5% para la división Automóvil en el plazo 2019-2021.
Crecimiento para las marcas, menos Opel
Por marcas, Peugeot ha crecido un 0,1% gracias al nuevo 208 y 2008. Citroën ha sido la que más ha crecido y entra en "la lista de las 12 mejores marcas de Europa", con un aumento de un 7,2% tras el éxito cosechado por el nuevo C5 Aircross (100.000 unidades vendidas en 2019). DS está creciendo, un 1,9%, y siendo referencia con el lanzamiento del DS7 Crossback.
Finalmente, Opel registra un 3,7% menos de ventas totales, pero sí ha credido en un importante 20% en lo que a vehículos comerciales se refiere gracias al Combo y Vivaro. Además, también ha conseguido alcanzar el objetivo del plan PACE! con un 6,5% de beneficio operativo corriente para Opel Vauxhall. Concretamente, cuando Tavares se propuso recuperar la marca de la cuesta abajo y sin frenos en la que se encontraba, creó este plan que apuntaba a generar unas sinergias de entre 1.500 y 1.700 millones de euros en 2026. Suficientes para que la marca alemana cumpliese el gran objetivo: volver a ser rentable en 2020. Y lo ha conseguido con creces.
Noticias relacionadas