PSA + FCA: Así será el nuevo gigante automovilístico mundial

La empresa resultante de la fusión entre PSA y FCA será el cuarto fabricante mundial por volumen y el 3o por ingresos con unas ventas anuales de 8,7 millones de unidades y unos ingresos combinados de casi 170.000 millones de euros

ABC MOTOR

Tras varias semanas de negociaciones, Fiat Chrysler Automobiles y el Grupo PSA han firmado hoy un acuerdo vinculante que facilita la fusión de sus empresas al 50/50 con el fin de consolidarse como cuarto fabricante mundial del sector de la automoción por volumen y el tercero por ingresos con unas ventas anuales de 8,7 millones de unidades y unos ingresos combinados de casi 170.000 millones de euros.

De la combinación propuesta surgirá un líder del sector con la capacidad de gestión, los medios, recursos y escala necesarios para capitalizar con éxito las oportunidades que ofrece la nueva era de movilidad sostenible. Sobre todo porque la empresa resultante de la fusión aprovechará la eficiencia a mayor escala para desarrollar soluciones de movilidad innovadoras y tecnologías de vanguardia en vehículos para nuevas energías, conducción autónoma y conectividad .

Concretamente, «se crea una empresa diversificada con uno de los mayores márgenes en sus principales mercados de Europa, Norteamérica y Latinoamérica, además de la oportunidad de remodelar la estrategia en otras regiones», detallan desde ambas entidades. De hecho, la fusión generará unos ingresos anualizados aproximados de 3.700 millones de euros en sinergias sin necesidad del cierre de plantas como consecuencia de la transacción. Es más, detallan que «se prevé que con las sinergias se obtenga un flujo de caja neto positivo desde el primer año». Además, cuentan con «un balance general combinado positivo y un alto nivel de liquidez ofrecen flexibilidad financiera y se prevé una calificación de crédito para inversiones».

Asimismo, las compañías cuentan con una amplia cartera de marcas emblemáticas consolidadas bien establecidas que ofrecen los mejores productos de la categoría, que cubren segmentos clave del mercado de vehículos y proporcionan una mayor satisfacción del cliente. Una característica sólida que también refuerza una estructura administrativa que respaldará el desempeño combinado de la empresa con John Elkann como presidente del Grupo y Carlos Tavares como CEO, con una mayoría de consejeros independientes.

Es más, hay excelentes relaciones de trabajo entre los dos grupos directivos, que comparten una trayectoria excepcional en cuanto a plazos de entrega, creación de valor y acertadas combinaciones de fabricantes de vehículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación