Manuela Carmena no quiere antidisturbios en los desahucios

El edil de Seguridad, Javier Barbero, quiere que los municipales se limiten a mediar en los lanzamientos judiciales

Manuela Carmena no quiere antidisturbios en los desahucios josé ramón ladra

carlos hidalgo

La festividad del patrón de la Policía Municipal, San Juan Bautista, se convirtió ayer en un acto, además de festivo, cargado de simbolismo y contenido político. El responsable municipal de Seguridad, Emergencias y Salud, Javier Barbero, no dudó en afirmar a los periodistas que las Unidades Centrales de Seguridad (UCS), conocidas como los «antidisturbios» del Cuerpo local, «no deben estar en los desahucios». «Algo deberá decir al respecto el CNP», añadió. Contribuía así a la incertidumbre creada tras la llegada de la marca municipal de Podemos al Consistorio de la capital:qué va a hacer el equipo de gobierno con estas unidades, cuya eliminación ya se había sugerido por algunos concejales.

El propio Barbero ha sido uno de los más involucrados en movimientos okupa, como el del Patio Maravillas, desde hace dos semanas «reubicado» ilegalmente en un edificio de la familia venezolana Capriles. A este respecto, dijo: «Como concejal de Seguridad, no apoyo las ocupaciones. Como ciudadano, creo que se tiene que ver cómo atender a la demanda que tiene parte de la ciudadanía para tener espacios de interacción y expresión. Si esos escenarios los madrileños no los consiguen de una determinada manera y los jueces dicen que no es la adecuada, seguiremos las órdenes judiciales».

Había mucha expectación sobre cómo se desarrollaría el evento en el primer año que lo presidía la alcaldesa de Ahora Madrid, Manuela Carmena. La acompañaron en el estrado la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa; el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; Barbero, el edil de Retiro, Coordinación Territorial y segundo teniente de alcalde, Nacho Murgui (cuya vestimenta, en pantalón y camisa vaqueros y zapatillas de deporte, fue recibida como una falta de respecto institucional en un acto como el de ayer); el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro; el del TSJM, Francisco Javier Vieira;el fiscal jefe de Madrid, José Javier Polo, y los subinspectores más veteranos y exjefes de la Policía Municipal Emilio Monteagudo y José Luis Morcillo. Llamativa fue la ausencia del jefe superior de Policía, Alfonso Fernández Díez.

Lo primero que llamó la atención es que Carmena, que pidió a los 6.200 agentes a su cargo que la vieran «como una ciudadana más» («Sois las manos, los brazos y los dedos del Ayuntamiento para ayudar a los madrileños») se negara a pasar revista a las unidades formadas en el Paseo de Coches del Retiro, como sí han hecho sus antecesores Ana Botella y Alberto Ruiz-Gallardón.

Su discurso fue breve, apenas dos minutos, y no lo leyó. Sí participó en el homenaje a los caídos y entregó distintas condecoraciones, la primera al director adjunto operativo del CNP, Eugenio Pino. El número dos del Cuerpo se había negado en un primer momento a asistir al acto, pues quería mantener distancias con Carmena, y así se lo hizo saber verbalmente hace días al inspector jefe de la institución, Francisco Caletrio. El director general de Policía Municipal, Pablo Escudero, medió para que Pino acudiera finalmente al patrón.

Por cierto, Caletrio, que también celebraba su primer San Juan como inspector jefe, lanzó varios mensajes: hizo especial hincapié en el trabajo de las UCS («que van de uniforme negro y con boina», dijo, señalando justo frente al estrado, donde estaban firmes); recordó a los responsables municipales que es un Cuerpo «uniformado, formado y armado» ; pidió a la alcaldesa «su confianza y apoyo para que el grupo humano siga trabajando con entusiasmo y empeño; y alabó al anterior gobierno local, del PP: «Ha dejado a la Policía Municipal en el mejor momento de su historia».

Barbero insistió en reestructurar el Cuerpo según los recursos; en su faceta de proximidad, y en su labor con los colectivos más vulnerables. El acto acabó con un desfile y un espontáneo «¡Vivan las UCS!» desde el exterior.

Manuela Carmena no quiere antidisturbios en los desahucios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación