La voz Digital
Miércoles, 5 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
tragedia en el suburbano
La autopsia del maquinista no muestra ningún signo que explique el accidente
Los pasajeros del metro de Valencia vuelven a la normalidad en un respetuoso silencio
La autopsia del conductor del convoy del metro de Valencia en cuyo descarrilamiento murieron 41 personas el pasado lunes no arroja ningún dato que explique el accidente. Así lo ha confirmado hoy el conseller valenciano de Sanidad, por lo que se ha descartado la realización de una segunda autopsia y se ha procedido a enterrar el cadáver del maquinista. Mientras, la normalidad vuelve poco a poco a la capital del Turia con el restablecimiento del servicio en la línea 1.
El conseller Rafael Blasco ha aclarado que en la autopsia realizada al maquinista "no hay que destacar ninguna cosa que no esté dentro de la normalidad". Blasco, quien hoy ha visitado a los heridos que permanecen ingresados en el Hospital General de Valencia, ha insistido ante los periodistas en que "no hay ningún dato que permita abrigar ninguna especulación sobre ninguna cosa".
Esta ausencia de indicios ha llevado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana a no considerar necesario practicar una segunda autopsia. El Instituto de Medicina Legal ha confirmado que no la realizará. El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, explicó ayer que el metro circulaba a 80 kilómetros por hora en un tramo con velocidad limitada a 40, y eso hacía "sospechar" que el maquinista pudiera haber sufrido "algún tipo de inconsciencia o indisposición que impidiera su reacción".
Silenciosa vuelta a la normalidad
La normalidad vuelve poco a poco a Valencia tras el terrible accidente del lunes. El servicio de metro en la línea 1 de Valencia ha quedado restablecido a las 5.30 horas, una vez se han retirado todos los vagones del tren accidentado y se han repuesto elementos de la estación de Jesús, como la catenaria, según han informado fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).
El tráfico de trenes de la línea funciona con normalidad, aunque no existe por el momento servicio directo entre las estaciones de Ayora y Torrent Avinguda de la línea 5 debido a que ese ramal pasa por el punto del accidente ocurrido el lunes. Durante la noche han finalizado los trabajos de retirada de los vagones accidentados, el último de ellos la segunda unidad que descarriló, lo que ha permitido reponer los servicios de la estación de Jesús como la catenaria y hacer las tareas de limpieza, entre otras labores.
Sobre la afluencia en la línea 1 una vez restablecida, FGV ha señalado que durante el día de hoy la afluencia de pasajeros se ha reducido a la mitad de lo que suele ser habitual, aunque precisaron que en el mes de julio registra un descenso significativo por la ausencia de estudiantes, que suponen alrededor del 40% de los usuarios. En el resto de las líneas del metro de Valencia se recobra poco a poco la normalidad, donde los pasajeros se centran en leer los periódicos y ofrecen una imagen de seriedad por lo ocurrido.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento