La voz Digital
Jueves, 29 de junio de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
 
  Actualizado: 9.44 p.m.
 
El viceprimer ministro del Gobierno palestino de Hamás, Naser a-Din a-Shaer, ha sido detenido por el Ejército israelí en su casa de Ramala. Es sólo uno de los más de 60 arrestos practicados a personalidades de Hamás tras el hallazgo, esta madrugada, del cadáver de uno de los colonos israelíes secuestrados el pasado fin de semana.
 
Las autoridades francesas han entregado hoy a España a la presunta miembro de los GRAPO María Angeles Ruiz Villa, sobre quien pesaba una orden europea de detención y entrega cursada por la Audiencia Nacional por un delito de terrorismo.
Los principales candidatos a la Presidencia de México han cerrado la campaña electoral de la que, para muchos analistas, son las elecciones más importantes en la historia del país latinoamericano. Desde hoy los mexicanos disponen de tres días para decidir el sentido de su voto en los comicios del domingo.
 
Otros titulares
 
EDICIÓN IMPRESA
 
Israel bombardeó ayer de manera sistemática cuatro de las principales infraestructuras que hay en la franja de Gaza en la operación militar de mayor envergadura que lleva a cabo en esa zona desde que evacuó los asentamientos judíos hace un año. Simultáneamente, y a partir de las tres de la madrugada, cazas F-16 sobrevolaron a baja altura toda la Franja sembrando el pánico entre la población. Estos vuelos provocaron temblores en las viviendas y explosiones de sonido. Las infraestructuras destruidas son: la única planta eléctrica que hay en Gaza y tres puentes situados en las principales arterias que conectan el norte con el sur. Además, la inutilización de la central eléctrica provocó el cese del bombeo de agua potable en las casas. El primer ministro israelí, Ehud Olmert, dijo en un primer momento que los ataques continuarán en los próximos días y que su Gobierno «no dudará en llevar a cabo una operación extrema» para liberar al soldado Guilad Shalit. Pero más tarde indicó que los bombardeos cesarían si las milicias que mantienen en su poder a Shalit lo liberan. Algunos aliados de Israel criticaron la magnitud del daño que se está ocasionando. EE UU manifestó que Israel tiene derecho a defenderse «pero no a castigar a la población». En unos términos similares se expresó la UE. Tanto Washington como Bruselas instaron a los milicianos a liberar al soldado.
 

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento


Publicidad