La voz Digital
Jueves, 29 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
terrorismo
La ex dirigente del GRAPO Ángeles Ruiz Villa llega a España extraditada desde Francia
Es la presunta responsable del atentado con bomba de 1999 contra una casa del pueblo del PSOE en Madrid, y de asaltos a furgones blindados
La ex dirigente del GRAPO Ángeles Ruiz Villa llega a España extraditada desde Francia
La ex dirigente del GRAPO María Ángeles Ruiz Villa. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Las autoridades francesas han entregado hoy a España a la presunta miembro de los GRAPO María Angeles Ruiz Villa, sobre quien pesaba una orden europea de detención y entrega cursada por la Audiencia Nacional por un delito de terrorismo. Nacida en Mérida (Badajoz) en 1967, María Angeles Ruiz Villa fue detenida de nuevo el 18 de julio de 2002 en París junto a otros siete militantes de los GRAPO, que entonces formaban la dirección reconstituida de la banda.
Ahora tendrá que responder ante la Audiencia Nacional de los delitos de integración en organización terrorista y estragos por los daños materiales que provocó la explosión de una bomba en los baños de la casa del pueblo del PSOE en la calle de la Concordia, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas, en 1999. En mayo de ese mismo año participó asimismo en el atraco a una sucursal bancaria en Valladolid, apoderándose de unos 11 millones de pesetas. Además, en septiembre de 2000 intervino en un atraco a un supermercado en Barcelona y en varios asaltos a furgones blindados, uno de ellos cometido en Vigo (Pontevedra) en septiembre, y otro en la localidad cántabra de Camargo, en noviembre.
La Guardia Civil considera que María Ángeles Ruiz Villa formaba parte, junto con Marcos Martín Ponce, del llamado Comando central cuando fueron detenidos en París. Antes de aquella operación, Ruiz Villa había sido detenida en enero de 1996 por un delito contra la salud pública y el medio ambiente. Ingresó en la prisión de Algeciras (Cádiz) para cumplir una pena de un año, dos meses y 16 días. En junio de 1997 fue puesta en libertad condicional desde el Centro de Inserción Social (CIS) Victoria Kent (Madrid).



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento