La voz Digital
Sábado, 24 de junio de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
 
  Actualizado: 2.33 a.m.
 
EDICIÓN IMPRESA
 
INSTRUCTOR. Grande-Marlaska abandona Irún tras los registros practicados en esa localidad. / EFE
ESPAÑA
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska investiga si varios políticos del Partido Socialista de Euskadi (PSE) y del Partido Nacionalista Vasco (PNV) podrían haber jugado un papel de «mediación» en el pago de importantes cantidades a la desarticulada red de extorsión de ETA, que operaba en la frontera hispano-francesa. En las indagaciones abiertas por el magistrado han aparecido los nombres de algunos políticos socialistas vascos. No obstante, fuentes del caso aseguran que en las pesquisas sólo aparece y de forma tangencial el nombre del dirigente del PNV Gorka Aguirre. La investigación sobre el aparato de recaudación del denominado impuesto revolucionario ha provocado un abierto enfrentamiento entre el magistrado y la jefatura antiterrorista de la Policía, que quiso posponer las redadas de esta semana en Guipúzcoa y Alicante.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento


Publicidad