La voz Digital
Viernes, 26 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
La UE y Rusia rubrican un convenio que simplifica la tramitación de visados
El acuerdo en la cumbre del mar Negro incluye la readmisión recíproca de 'sin papeles'
La UE y Rusia rubrican un convenio que simplifica la tramitación de visados
CUMBRE. Barroso, Putin, Solana y Shüssel, ayer. / AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Las relaciones entre Rusia y la Unión Europea parecen haber empezado a superar la fase declarativa para adentrarse en lo concreto y lo práctico. Tras una negociación que ha durado años y se ha visto malograda varias veces, Moscú y Bruselas rubricaron ayer un convenio que simplificará los trámites para la obtención de visados y abaratará su precio. El paquete incluye la firma de un acuerdo para la readmisión recíproca de inmigrantes ilegales. En lo que el Kremlin sigue sin ceder es en la ratificación de la Carta Energética, imprescindible para garantizar la seguridad de los suministros de carburantes y crear un mercado más transparente y fiable.

Vladímir Putin, anfitrión de esta decimoséptima cumbre Rusia-UE, se volcó con sus invitados. Javier Solana, el representante europeo de Política Exterior, no podía ocultar su asombro. «Ha sido una cumbre excepcional por su diálogo abierto y directo», aseguró. El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y la comisaria europea de Asuntos Exteriores, Benita Ferrero Waldner, fueron quienes estamparon sus firmas en los dos acuerdos alcanzados, los únicos logros tangibles de la cumbre.

Bruselas siempre ha vinculado la liberalización del sistema de visados con un convenio que regule la readmisión de ilegales, lo que implica la modernización de las infraestructuras en la frontera rusa con los países de Asia Central y del Cáucaso. A través de ellas, se cuelan inmigrantes procedentes de países asiáticos. Putin, a su vez, siempre ha insistido en la necesidad de que la UE colabore económicamente, algo que ayer consiguió. Determinadas categorías de ciudadanos, -políticos, estudiantes, deportistas, científicos, hombres de negocios y periodistas-, se beneficiarán de una tramitación más rápida del visado y su precio quedará reducido a 35 euros.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento