Prohibida la vigilia anual en Hong Kong por la matanza de Tiananmen
Tras segundo año consecutivo, y alegando a las restricciones por la pandemia, las autoridades de la excolonia británica no han autorizado el evento
Nada como la vigilia anual por la matanza de Tiananmen simboliza la diferencia entre Hong Kong y el resto de China . Cada 4 de junio desde el de 1989, cuando el Partido Comunista recurrió al Ejército para silenciar por la fuerza las manifestaciones populares que pedían democracia, los habitantes de este territorio se reúnen para honrar la memoria de los miles de asesinados. En el continente, en cambio, este episodio histórico está enterrado bajo la mayor de las censuras. No resulta extraño, por tanto, que el retroceso de derechos y libertades en Hong Kong trate de acabar con su conmemoración .
Las autoridades de la excolonia británica no han autorizado el evento, según anunciaron ayer sus organizadores, de la Alianza de Hong Kong en Apoyo a los Movimientos Patrióticos Democráticos en China. Así lo confirma una carta remitida por el cuerpo policial, la cual deniega el permiso para una marcha propuesta para este domingo 30 de mayo así como la tradicional concentración del próximo viernes 4 de junio. El texto aduce las medidas de prevención contra la pandemia , citando la normativa vigente que prohíbe las reuniones de más de cuatro personas. La excepción solicitada por los organizadores ha sido declinada por el Ejecutivo local.
Se trata del segundo año consecutivo que la vigilia no cuenta con el visto bueno de las autoridades. El precedente, no obstante, decenas de miles de asistentes desafiaron la orden congregándose en el Parque Victoria con velas, como es costumbre.
Noticias relacionadas