Miles de personas desafían la prohibición policial y celebran la vigilia de Tiananmen en Hong Kong

A la concentración en el parque Victoria, que había sido cerrado por el coronavirus, se suman homenajes por toda la ciudad que se han desarrollado en paz salvo pequeños incidentes

Vigilia en Hong Kong en recuerdo de las víctimas de la matanza de Tiananmen AFP
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de la prohibición policial por el coronavirus y del cierre del parque Victoria, miles de personas han celebrado este jueves la vigilia por la matanza de Tiananmen en Hong Kong , el único lugar de China donde se puede conmemorar esta efeméride … Todavía, porque muchos temen que sea imposible hacerlo tras la entrada en vigor de la ley de seguridad nacional que el régimen chino va a imponer este verano sin pasar por el Parlamento local, lo que ha caldeado aún más los ánimos en la excolonia británica.

Con este temor en el cuerpo, la multitud ha atravesado las vallas que cerraban el parque Victoria desafiando las órdenes de la Policía. Aunque los altavoces del recinto recordaban en cantonés, mandarín e inglés que no se podían juntar más de ocho personas por el riesgo del coronavirus , un río de gente se ha dispersado por los campos de fútbol del parque. Agrupados, pero con espacios para guardar el distanciamiento social, los asistentes han encendido velas por las víctimas de la matanza de Tiananmen hace 31 años.

En la noche del 3 al 4 de junio de 1989, el Ejército chino aplastó por la fuerza las protestas que venían ocupando dicha plaza del centro de Pekín para reclamar más libertades y reformas políticas. Todavía hoy no se sabe la cifra exacta de fallecidos, que oscila entre los 200 reconocidos en su día por el Gobierno hasta los 2.000 de los que informaron algunas agencias internacionales.

Con tantos cadáveres en el armario, el autoritario régimen de Pekín intenta borrar la masacre de la Historia con la censura y el adoctrinamiento en las escuelas chinas, donde las nuevas generaciones no saben lo que ocurrió ni han visto nunca la famosa imagen del « hombre del tanque », doloroso icono de aquel movimiento.

Con la inminente ley de seguridad, los hongkoneses temen que dicha amnesia colectiva se extienda también a la ciudad, que disfruta de autonomía y más libertades que el resto del país en virtud del principio «un país, dos sistemas», vigente en teoría hasta 2047 pero cada vez más amenazado.

«Seguiremos luchando»

«Llamamos a la gente de Hong Kong a encender una vela el próximo año el 4 de junio y seguiremos luchando. Le mostraremos al mundo que los hongkoneses no renunciamos a nuestra libertad», arengó el activista Lee Cheuk-yan, veterano de Tiananmen y presidente de la Alianza en Defensa de los Movimientos Democráticos y Patrióticos de China, organizadora del evento y de las masivas protestas del año contra el autoritarismo de Pekín. Mientras tanto, y según muestra la televisión pública RTHK, el público entonaba cánticos como «¡Recordad el 4 de junio!», «¡Abajo con la dictadura!» y «¡Democracia para Hong Kong!».

A pesar de la presencia de la Policía, que no intervino, la vigilia se celebró en paz y se guardó un minuto de silencio por el «liu si (6-4)», como se dice en mandarín la fecha del 4 de junio. Junto a este acto, se celebraron por toda la ciudad homenajes que concluyeron de forma pacífica. Pero hubo algunos incidentes con detenidos cuando un grupo de personas intentó cortar el tráfico en la zona de Mong Kok. Además, los artificieros detonaron un paquete sospechoso que había sido abandonado en la calle Hollywood con un cartel de advertencia.

Al margen de estos pequeños incidentes, y con sus convicciones democráticas reforzadas, miles de hongkoneses han celebrado la que puede ser la última vigilia de Tiananmen en la ciudad después de 31 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación