Prisión para la dueña de una peluquería de Texas por saltarse el confinamiento para abrir su negocio
La mujer, que había participado en protestas a favor de reactivar la economía, afirmó que querer alimentar a sus hijos no era egoísta
La propietaria de una peluquería de Dallas, Texas, Estados Unidos, ha sido condenada a una semana de cárcel tras saltarse las reglas del confinamiento y abrir su negocio pese a las prohibiciones vigentes , informa este jueves la BBC.
« Alimentar a mis hijos no es egoísta », se justificó Shelley Luther, la dueña de la peluquería, según recoge la cadena británica. Si hubiera esperado, Luther podría haber reabierto su negocio a partir del viernes, cuando se empiezan a suavizar las normas de confinamiento.
«Continuó sus operaciones durante siete días y hasta esta audiencia » y recibió varios clientes cada día, afirmó el martes el juez del tribunal federal de Dallas. «No expresó ningún arrepentimiento», subrayó, imponiéndole además una multa de 1.000 dólares por cada uno de los siete días de infracción.
El produrador general de Texas, el republicano Ken Paxton, afirmó que la decisión le parece «vergonzosa y desconectada de la realidad » y pidió la puesta en libertad de esta «madre que mantuvo su peluquería abierta para llevar comida a su mesa».
La pensa es «excesiva», lamentó el gobernador republicano, Greg Abbott. «Durante una pandemia, el respeto a las normas es importante (...) pero debe haber medios menos represivos para lograr nuestro objetivo», afirmó a través de un comunicado.
Movimiento de protestas
El caso de Luther es representativo del movimiento de protestas contra el confinamiento y el paro de la economía que se ha producido en algunos estados de Estados Unidos, donde la gente ha salido a las calles para exigir que los negocios pudieran ser reabiertos y el país volviera a ponerse en marcha.
De hecho, como apunta la BBC, Luther participó en una de estas protestas , que ha recibido el respaldo del país, Donald Trump, el pasado 25 de abril, en Dallas.
Un día más, Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo , tanto en contagios como en fallecidos. Hay un total de 1.228.603 positivos y 73.431 víctimas mortales. El estado de Nueva York se mantiene como el epicentro de la pandemia, con 328.978 casos.
Noticias relacionadas