lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Sin bola extra ante Finlandia
Actualizado: 1:26

SEGUNDA FASE

Sin bola extra ante Finlandia

España inicia frente a los nórdicos un nuevo camino en el que cualquier tropiezo supone la despedida del torneo continental

14.09.13 - 01:26 -
Sin bola extra ante Finlandia
Gasol y Rudy, durante el partido ante Grecia. / Efe

«La página de Grecia ya está pasada». Esa es la sensación que España, con José Manuel Calderón como portavoz, quiere transmitir tras el tropiezo del jueves ante el conjunto heleno. El base extremeño aseguró que el equipo está bien, que estos jugadores han superado «otras situaciones difíciles antes» y, pese a sonar a perogrullada, no le faltó razón al fichaje veraniego de los Mavericks cuando afirmó que «es mejor que esta derrota pase ahora que en cuartos de final» porque entonces ya no habría opción de recuperarse. ‘La Roja’ se ha quedado sin bola extra. Los resultados de la primera jornada de la segunda fase han convertido el grupo F en un rompecabezas con múltiples posibilidades -Italia, Croacia y Eslovenia lo lideran con dos victorias, mientras que España, Finlandia y Grecia lo cierran con una-. Sus opciones a partir de ahora pasan por ganar cada partido. Cada éxito supondrá un paso menos hacia el oro; la derrota le mandará de vuelta a casa.

Pero, pese al interés natural de los bicampeones por dejar atrás cuanto antes los errores pasados, las cenizas del choque ante Grecia aún están calientes. Las insondables lagunas tanto en ataque como en defensa en las que cayó el combinado nacional en los cuartos pares y que trajeron consigo severos parciales que costaron el partido, la manifiesta inconsistencia cuando Marc Gasol estuvo sentado en el banquillo y la controvertida decisión de Juan Antonio Orenga de mantener en pista al pívot de los Grizzlies tras cometer dos faltas en el primer cuarto, aún escuecen.

El técnico defendió su decisión y explicó que era «un tema hablado con Marc» y adelantó que «con dos faltas siempre estará en pista». Comparó la situación actual con la del Eurobasket de Polonia en 2009, cuando «hubo un momento en el partido contra Gran Bretaña en que la selección estaba eliminada. El equipo supo controlar la situación y llegó hasta la medalla de oro». «Ahora -prosiguió-, todos están convencidos de poder superar esto».

El primer todo o nada se juega este sábado (17.45 h. Cuatro) ante Finlandia. Los nórdicos son la gran sorpresa del Eurobasket, no solo por los rivales a los que han superado -han dejado fuera a Turquía y Rusia-, también por el juego ágil, intenso y vivaracho desplegado. Sin embargo, la lesión de Hanno Mötölä, su mejor interior y líder espiritual, en la primera fase, y la acumulación de minutos en las piernas de sus hombres más importantes suponen un lastre cada vez más pesado para los pupilos de Henrik Dettman. Pero el hecho de haber cumplido más que de sobra en Eslovenia y la oportunidad de superar a la gran dominadora del baloncesto europeo actual seguro que anima a Koponen -la gran amenaza anotadora finlandesa-, Huff y compañía a hacer un último esfuerzo en pos de otro hito, quizás el más grande, de esta atrevida selección.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.