Urkullu se reunirá con los partidos en busca de consenso
El Gobierno sostiene que un tema tan «delicado» precisa de contraste político
Coronavirus, la última hora del COVID-19 en directo
El curso de los acontecimientos hace presagiar el retraso de los comicios del País Vasco, previstos en un principio para el 5 de abril. Ni los partidos ni el Gobierno esconden ya que la expansión del coronavirus , cuya incidencia es especialmente alta en esta comunidad autónoma, hace inviable la celebración de unas elecciones. De hecho, EH Bildu ya ha anunciado que ni tan siquiera hará campaña, lo que puede provocar un efecto dominó. El Ejecutivo autonómico valora seriamente esta posibilidad, que consensuará con los principales líderes de los partidos en una reunión que tendrá lugar el próximo lunes en Lendakaritza , la sede de la Presidencia.
El jefe del Gobierno vasco trata de recabar el apoyo de los partidos políticos antes de dar un paso complejo a todos los niveles, pues existen vacíos legales para postergar unos comicios ya convocados . «Estamos ante una laguna del Derecho», reconocía esta semana el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, quien incidía en que no hay «ninguna norma» que habilite a la Junta Electoral del territorio adoptar una medida de la que no existen precedentes .
Desde el Ejecutivo de Vitoria admiten esas «lagunas evidentes» : «Lo cierto es que en toda la legislación electoral no hay una sola previsión que diga a quién corresponde, y en su caso en qué condiciones corresponde suspender o aplazar unas elecciones», manifestó ayer el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka . La situación se enreda todavía más si se tiene en cuenta que el Congreso de los Diputados se encuentra ahora cerrado, pues el dirigente nacionalista entiende que un tema «tan delicado» requiere de «contraste y gran consenso».
En este sentido, reiteró en TVE que tanto la decisión de aplazar las elecciones como la de mantenerlas el 5 de abril tiene que estar respaldada por el resto de partidos para no generar «un escenario en el que proliferen los recursos en todos los sentidos». El mismo lendakari se encuentra en contacto permanente con los líderes de las formaciones vascas, a los que ha emplazado a acudir el lunes por la mañana a Lendakaritza para abordar esta posibilidad. Dos días antes, Urkullu participará también por videconferencia en la reunión que mantendrá Pedro Sánchez con los presidentes de las comunidades autónomas.
Sin campaña electoral
Pero también los partidos presionan para retrasar las urnas. De hecho, ninguno hará precampaña electoral, según confirmaron la tarde de ayer. En el caso de EH Bildu, Arnaldo Otegui anunció la suspensión de su campaña, y reclamó abiertamente que no se celebren elecciones. En el seno de la formación soberanista dan por hecho que no tendrán lugar el 5 de abril, una idea que, en general, comparten el resto de formaciones: «No es momento de hacer cosas que puedan suponer un peligro para la salud pública», explicaban fuentes de Podemos.
Noticias relacionadas