El PNV no aceptará del PSOE un «no porque no» sobre el derecho a decidir y la identidad nacional vasca
Andoni Ortuzar cree posible acordar estas cuestiones esta misma legislatura
Acabado el trabajo de los expertos juristas, el nuevo Estatuto vasco entra en una nueva fase en la que el protagonismo recae directamente sobre los partidos políticos. A juicio de Andoni Ortuzar , presidente del PNV, es necesario ahora «un tiempo de reflexión» que permita «el acuerdo más amplio posible», y ha asegurado que su formación abordará esta negociación «con la mejor de sus disposiciones». Pero ha avisado: los nacionalistas no «un no porque no» en aspectos como el derecho a decidir y la identidad nacional del País Vasco, reivindicaciones que esperan materializar esta misma legislatura.
En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, el líder nacionalista ha puesto en valor el trabajo del experto Mikel Legarda , quien bajo su punto de vista realiza una «inteligente y viable combinación del principio de legalidad con el principio democrático». El PNV, ha añadido, «se reconoce» en un texto en el que, entre otras cuestiones, «figuran la identidad nacional de Euskadi» y «la relación bilateral con el Estado español» . También se recoge la creación de una comisión de Concierto Político «similar a la que ya funciona y opera en el ámbito del Concierto Económico» para «garantizar» las competencias. Para futuras reformas, ha subrayado Ortuzar, «estaría la consulta habilitante previa a la remisión a las Cortes Generales» del texto que se acuerde por mayoría en el Parlamento. «Y está también el derecho a decidir, cuyo ejercicio proponemos previo pacto con el Estado», ha destacado.
Ortuzar ha reconocido lo obvio, que es que hay «discrepancias» incluso entre PNV, Podemos y PSE , que han suscrito un mismo texto. Y estas existen, a su juicio, porque la Comunidad Autónoma vasca «lleva años, décadas, arrastrando una serie de problemas de neta raíz política». «No podemos pedir a los expertos que ignoren o incluso zanjen estas diferencias porque vienen de muy lejos —ha manifestado—. Al contrario, quiero aplaudir el esfuerzo que de forma mayoritaria han hecho».
En palabras de Ortuzar, es necesario ahora que los grupos parlamentarios se tomen «un tiempo de reflexión» que les permita abordar y analizar las tres propuestas de texto articulado, y ha incidido en que el PNV acudirá a esta nueva fase «con la mejor de sus disposiciones y la firma determinación de lograr el acuerdo más amplio». Pero ha añadido que los nacionalistas no aceptarán un «no porque no» a sus reivindicaciones , y ha pedido al Partido Socialista «un esfuerzo» para que se hagan realidad, a poder ser, esta misma legislatura.
Noticias relacionadas