El marido de Koldo Losada, condenado a 19 años de prisión por su asesinato

El jurado popular, por unanimidad, consideró que le mató con alevosía y sin que mediara una intoxicación plena

Ezkurdia, junto a su abogada, durante el juicio oral en la Audiencia Provincial de Vizcaya EFE

P. PAZOS

Jon Ezkurdia, marido del actor vasco Koldo Losada, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Vizcaya a 19 años de prisión por su asesinato, cometido el 19 de noviembre de 2014 en Bilbao, según recoge la sentencia divulgada este viernes. Además, el magistrado Juan Mateo Ayala le impone la accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena y le condena asimismo a la pena accesoria de aproximarse durante 29 años a los hermanos y madre de la víctima a una distancia inferior a 800 metros. Deberá, además, indemnizar con 25.000 euros a cada uno de ellos.

Contra esta resolución cabe interponer recurso ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. La abogada de Ezkurdia ya manifestó la semana pasada su intención de recurrir. La doble acusación, tanto la ejercida por el Ministerio Fiscal como la particular, reclamaban una pena de 20 años de cárcel para el acusado.

La condena se produce después de que el pasado 25 de febrero los nueve miembros del jurado popular encargados de juzgar el crimen declararan a Ezkurdia , por unanimidad, culpable del asesinato de Losada con alevosía y agravante de parentesco . Un veredicto que se produjo con rapidez, apenas 24 horas después de que el jurado se retirase a deliberar después de siete jornadas de juicio oral, que arrancaron con la declaración del propio Ezkurdia y continuaron con los testimonios de familiares de Losada, amigos de ambos y distintos peritos.

Para alcanzar su veredicto, los miembros del jurado rechazaron el argumento de Ezkurdia y su defensa, según el cual una supuesta ingesta de alcohol y pastillas el día de los hechos le impedía recordar nada de lo sucedido y le eximía de sus actos , lo que definía como agujeros negros o blackout en su memoria.

Golpes en la cabeza

El jurado consideró probado que Ezkurdia se encontraba en la escena del crimen y que era la única persona en la vivienda además de Losada cuando se produjeron los hechos. Que aprovechó que la víctima se encontraba adormecida, a causa de las cuatro sustancias sedantes que aparecieron en su organismo, para golpearle reiteradamente en la cabeza con un objeto contundente y con aristas, sin que pudiera defenderse, con lo que le causó la muerte.

Por las imágenes de la cámara de videovigilancia ubicada en el portal del inmueble, que recogieron sus distintos movimientos aquel día, así como por declaraciones de testigos, los integrantes del jurado llegaron a la conclusión de que Ezkurdia, a pesar de lo que sostenía la defensa, no tenía sus capacidades físicas y mentales mermadas . Al contrario, sabía lo que hacía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación