Madrid prevé que el PIB caiga 13 puntos, con la hostelería como sector más vulnerable al desempleo

El Ayuntamiento deja de cobrar el canon a los quioscos y devolverá las cantidades ya abonadas

Quiosco en el centro de Madrid Guillermo Navarro

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia del coronavirus , y las restricciones asociadas para contenerla, están haciendo mella ya en la economía. El Ayuntamiento de la capital prevé que el PIB local caiga trece puntos , pasando de una estimación de crecimiento del 2,3 por ciento que había al inicio de la alerta sanitaria al decrecimiento del 10 por ciento que hay actualmente. Así lo ha asegurado este lunes el director general de Economía del Consistorio, José Luis Moreno, durante la comisión del ramo.

Moreno, tras una pregunta formulada por Vox sobre el número de empresas afectadas, las previsiones de cierre y el impacto del empleo, ha detallado que la hostelería es el sector más vulnerable en cuanto al riesgo de desempleo , afectado al 50,9 por ciento. «Le siguen las actividades artísticas y recreativas, afectadas al 30,15 por ciento; la construcción, con el 28; el transporte, con el 27; la industria manufacturera, con el 27, y el comercio con el 23», ha especificado, sin dejar de remarcar que el Covid está suponiendo un « azote muy duro » para todos los sectores. «Las características de Madid que hasta ahora nos habían hecho más prósperos, como la movilidad y la densidad de población, nos están haciendo ahora más vulnerables », ha apostillado.

Entre marzo y el 30 de septiembre, 39.387 personas se han quedado sin trabajo, mientras que otras 130.571 se encuentran en un ERTE, ha indicado. Al empezar marzo había en Madrid 168.000 personas sin empleo, por lo que esto supone un incremento del «101,66 por ciento» de personas que no están trabajando. «Es como si hubiéramos multiplicado por dos la cifra de desempleados », ha comentado el director.

Sobre los datos de consumo , los alojamientos turísticos encabezan la lista de afectados, encontrándose al 11,4 por ciento. Detrás de ellos están los transportes, con un 50,1 por ciento de afectación en este aspecto, y la hostería, al 60,1 por ciento. Septiembre ha cerrado con el 86,86 por ciento del consumo del mismo mes del año pasado, es decir, casi un 14 por ciento menos.

También ha querido alabar a las empresas su capacidad de adaptación a las circunstancias y la «resiliencia» que demuestran. Sin dejar de lado los datos, en septiembre se constituyeron en Madrid 1.045 empresas , con un total de 12.485 durante los últimos doce meses. Pero, dentro de estas cifras, la peor parte se la llevan las sociedades mercantiles , puesto que en el mismo mes se disolvieron 378, ha explicado el director general haciendo referencia a informes del Instituto Nacional de Estadística (INE). « El índice de confianza empresarial , por otra parte, ha mejorado en cierto sentido, pasando del -33 al -22 en el último trimestre», ha explicado.

Cambio en la normativa

Los quioscos, considerado servicio esencial durante la primera ola de la pandemia, son otro sector perjudicado. Para intentar poner fin a su deriva, el Consistorio dejará de cobrar el canon a los quiosqueros por el uso del espacio público y devolverá todas las cantidades abonadas, ha asegurado la directora general de Comercio, Concha Díaz de Villegas. Asimismo, se modificará la normativa que regula su actividad y se propondrá una mejora en las subvenciones relativas a la formación que el colectivo podrá solicitar.

La directora ha calculado que esto supondrá una inyección de unos 400.000 euros , de la que se beneficiarán titulares de estos negocios, «un sector muy afectado no solo por la pandemia sino por sus circunstancias coyunturales previas, como la digitalización».

Aránzazu Cabello, representante de Vox en la comisión de Economía y Hacienda, por su parte, ha avanzado que en el Pleno de la próxima semana presentarán un plan para que los quiosqueros puedan instalar más publicidad o convertirse en puntos wifi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación