Madrid aumenta al 50% la rebaja del IAE a las empresas de menos de diez trabajadores
El pleno del Cibeles aprueba también la bonificación para las actividades de investigación en ciencias médicas. Las empresas que soliciten la bonificación no pueden tener su sede fiscal en alguno de los países considerados paraísos fiscales
Las empresas de menos de diez empleados tendrán un mayor descuento en el Impuesto de Actividades Económicas . El pleno de Cibeles ha aprobado por mayoría -con los votos de PP, Cs y Vox y la abstención de Más Madrid y PSOE- el texto definitivo de las nuevas ordenanzas fiscales que elevan al 50 por ciento la rebaja del IAE para este tipo de pequeñas compañías. Gracias a la aprobación de las enmiendas las actividades de investigación en ciencias médicas también podrán beneficiarse de la rebaja del 25 por ciento del IAE.
Madrid es la primera administración que tramita rebajas fiscales con una bajada de 66,6 millones en impuestos a comercios, ocio, hostelería, espectáculos y cultura. En total, se rebaja el 25 por ciento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a más de 109.200 comercios y establecimientos por un importe superior a 55,6 millones de euros. A su vez, en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), la bonificación del 25 por ciento beneficiará a 16.200 comercios y establecimientos y supera los 11 millones de euros.
Para 2020, se elimina el requisito del mantenimiento del empleo con el objetivo de mantener toda la actividad económica y acelerar la recuperación, aunque aquellas empresas que lo mantengan verán prorrogada la bonificación en el IAE a 2021. No obstante, las empresas que soliciten la bonificación no pueden tener su sede fiscal en alguno de los países considerados paraísos fiscales por la normativa vigente.
Noticias relacionadas